Dentro de 2 meses remitirá la Ley de Parque Nacional a las Cortes

-----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro Díez, expresó hoy su malestar con las declaraciones que ayer realizó el director general del ICONA, Santiago Marraco, en el Congreso de los Diputados en relación con el Monte de el Pardo, ya que aseguró que el polémico entorno madrileño presenta un importante grado de degradación.

Pedro Díez manifestó a Servimedia que el Monte de el Pardo se conserva "casi virgen, a pesar de la presión que sobre él ejerce l gran ciudad, con casi 5 millones de habitantes".

Por el contrario, Marraco dijo que este espacio natural no es el mejor exponente de bosque mediterráneo que existe en nuestro país y añadió que si es declarado parque nacional habrá que realizar en él importantes labores de recuperación.

Sin embargo, Pedro Díez, que hoy intervino en unas jornadas sobre "Medio Ambiente, Desarrollo y Comercio Internacional", organizadas por la asociación Amigos de la Tierra, afirmó que el polémico monte madrileño "e el bosque mediterráneo mejor conservado", y agregó que "no tienen ningún sentido las declaraciones del señor Marraco".

La Asamblea de Madrid está tramitando una proposición no de ley para declarar este monte parque nacional y, según el propio presidente del Parlamento regional, será remitido dentro de dos meses a las Cortes Generales.

"Hay un gran consenso para declararlo parque nacional entre todos los grupos madrileños", indicó, "porque ello supone preservarlo de una forma definitiva y no hay ue olvidar que el Monte de el Pardo todavía está amenazado".

El dirigente de Izquierda Unida (IU) insistió en que el encinar madrileño debe ser declarado "inmediatamente" parque nacional, señaló, "le corresponde por derecho propio".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
G