LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA SE ESTA REDUCIENDO, SEGUN EL MAGISTRADO JOAQUIN NAVARRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Joaquín Navarro Estevan considera quese está produciendo una perversa reducción de la democracia participativa, según manifestó ayer tarde en el transcurso de un debate sobre "Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la España actual".
En el acto, que clausuró las primeras jornadas socioeconómicas de Almería, Navarro señaló que "la democracia participativa se ha acabado convirtiendo en una serie de burocracias oligárquicas interrelacionadas". "Estamos en una crisis de la democracia muy grave, pero esa crisis tendrá que suprarse desde la propia democracia", añadió.
El magistrado recriminó "el proceso actual de concentración del poder en el Ejecutivo, que ha convertido al Parlamento en un apéndice del mismo".
"El legislador constituyente incurrió en el estrabismo de dar preeminencia a los derechos cívicos del liberalismo", señaló. "En aquel tiempo no podía preverse el proceso de concentración de poderes en el Ejecutivo, que convierten al Parlamento en un apéndice, lo que ha desembocado en un proceso de oligarquizacin del poder", afirmó.
Navarro manifestó que la democracia tiene una capacidad de producir una regeneración ética, aunque se acompañe de la corrupción en numerosos casos, y, por contra, que la dictadura hunde sus raíces en la corrupción y no puede tener sino regímenes corruptos.
Añadió que asistimos a procesos de privatización del poder político y económico "enormemente peligrosos". "Los principios se sustituyen por intereses espúreos de tribu, clase o incluso de corte criminal", apuntó. Aseguró qe al abrigo de la libertad de mercado se pretende establecer "el derecho a explotar".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1992
A