LA DEMANDA TURISTICA INTERNACIONAL SE DUPLICO EN LOS ULTIMOS QUINCE AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda turística internacional se duplicó en los últimos quince años, pasando de 197 millones de turistas en 1974 a 403 millones en 1989, según un estudio publicado en el último número de la revista "Estudios Turísticos", de la Secretaría General de Turismo.
El informe dice que en a década de los setenta el número de viajes internacionales registró un aumento del 6,7 por ciento cada año, mientras en la de los ochenta descendió hasta el 4 por ciento. Hasta el año 2000, se espera que el número de turistas aumente a un ritmo de entre el 3 y el 3,6 por ciento al año.
En cuanto a los ingresos por turismo internacional, se multiplicaron por seis en los últimos quince años. Así, mientras en 1974 ascendieron a 33.822 millones de dólares americanos, en 1989 alcanzaron los 208.700 millons de dólares.
Según los autores del estudio, este fuerte alza de los ingresos del turismo internacional se debió sobre todo al aumento del gasto realizado por los turistas, que estuvo motivado principalmente por el incremento de los precios de los bienes y servicios turísticos.
Por continentes, Europa es el que acaparó en 1989 la mayor parte de este tipo de turismo, un 61,76 por ciento del total, seguido de América (19,75), Asia (13,60), Africa (3,80) y Oceanía (1,09 por ciento).
No obstante en los últimos diez años los europeos hemos perdido peso en el turismo internacional en beneficio del resto de los continentes.
En 1980, por ejemplo, el 67,97 de los turistas eligió Europa como lugar para sus vacaciones, el 18,85 América, el 9,52 Asia, el 2,97 Africa y el 0,69 Oceanía.
Los ingresos por turismo también descendieron en Europa entre 1980 y 1989, pasando de suponer el 58,83 al 50,38 por ciento de los ingresos totales por turismo internacional. También cayeron en Africa (del 3,45 al ,19 por ciento).
Sin embargo, aumentaron los ingresos por turismo en América (del 24,92 al 26,91 por ciento), en Asia (del 11,38 al 17,06 por ciento) y en Oceanía (del 1,42 al 2,46).
Respecto a los cambios más significativos que ha registrado el turismo mundial en la última década, el estudio resalta el paso de un turismo individual a colectivo o de grupo, cada vez más aglomerado.
También ha variado el perfil del turista, que ha pasado a ser más dinámico y exigente en cuanto a los serviciosproductos que recibe.
PERSPECTIVAS HASTA EL 2000
Sobre las perspectivas del turismo internacional para los próximos años, el análisis de Turismo prevé un permanente aumento de la demanda hasta el 2000, salvo que se produzcan crisis muy profundas en las relaciones políticas y económicas entre países receptores y emisores.
En concreto, los autores del informe cifran entre un 3 y un 3,6 por ciento el crecimiento anual del turismo internacional de aquí al 2000. De esta manera, el número de viajes odría situarse a principios del próximo siglo entre 559 y 596 millones.
El informe concluye que estos pronósticos se cumplirán si se mantienen los incrementos del nivel de renta de los países desarrollados en los próximos años, en caso de que crezca el período vacacional de la población laboral, si aumenta la calidad de los viajes, si mejoran las infraestructuras y, finalmente, si hay una mayor tendencia a viajar al extranjero.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1991
NLV