LA DEMANDA TURISTICA ESPAÑOLA A CUBA DESCENDIO UN 50% EN LOS ULTIMOS 15 DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda turística española a Cuba ha descendido un 50% en los útlmos 15 días, según informó a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje (FEAV), Jesús Martínez Millán.
Jesús Martínez explicó que este descenso se debe más al impacto informativo que el fenómeno de los 'balseros' cubanos ha tenido en la prensa, que a la situación real de la isla.
El presidente de la FEAV indicó que los clientes están a la expectativa para ver cómo evoluciona el asunto de los 'balseros', aunque recalcó que la situación allí es de "total y absoluta normlidad" para el turismo, ya que no hay ningún tipo de violencia, tensión o peleas; es decir, "no hay ninguna situación que no fuese la que ya había hace un año".
Indicó que el hecho de que se convoque una manifestación en defensa de la libertad no supone ninguna novedad para el turista español, ya que éste está acostumbrado a ver movilizaciones en España.
A su juicio, dado que en verano hay pocas noticias, se da mayor importancia a ciertas informaciones, por lo que se está dando un "realce espectaular" a fenómeno de las balsas han salido "permanentemente", "con la diferencia de que antes les disparaban".
Jesús Martínez indicó que confía en que dicha demanada se recupere en la medida en que la noticia de los balseros vaya tomando un segundo plano en los medios informativos, al igual que ocurre con el turismo en otros países.
En este sentido, explicó que durante las últimas elecciones mejicanas el turismo español en la zona "se paralizó" hasta que se conocieron los resultados de los comicio y la situación del país.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1994
VBR