LA DEMANDA INTERNA SIGUE SIENDO EL MOTOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
- 203 finalizará con 500.000 nuevos puestos de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda interna continuó siendo el motor de la economía española, que creció el segundo trimestre del año un 2,2%, según informaron hoy las Cámaras de Comercio.
Las previsiones apuntan a un aumento del PIB para los próximos tres meses de un 2,3% con un diferencial de crecimiento con la Unión Europea que continúa siendo positivo y aumenta la convergencia con los socios comunitarios.
La confianza de los consumidors se recuperó paulatinamente y el consumo de los hogares recobró fuerza. En cuanto a la inversión en bienes de equipo, comenzó a dar síntomas de reactivación.
Durante el segundo trimestre, la inflación mejoró sensiblemente. La apreciación del euro y la moderación de los precios del crudo hicieron posible la mejora.
La economía española demostró una intensa capacidad para crear empleo. Para las Cámaras, las perspectivas para los próximos meses son también favorables. El año 2003 podría cerrarse co una creación de empleo cercana a 500.000 nuevos puestos de trabajo.
Por sectores de actividad durante este año, la industria estabiliza su tasa de crecimiento, la construcción seguirá siendo el sector más dinámico y los servicios experimentarán una ligera recuperación, que afectará positivamente al comercio.
En cuanto a la economía internacional, la recuperación que se esperaba tras la finalización de la guerra de Iraq fue más lenta de lo previsto. Los fuertes desequilibrios acumulados en Estado Unidos y los problemas estructurales en Europa y Japón, moderaron la recuperación del segundo trimestre. En Iberoamérica, la recuperación será lenta y moderada durante este año, con un crecimiento conjunto por debajo del 2%.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2003
C