LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA CRECE UN 4,3% EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica creció un 4,3% en 2005 respecto al año anterior, mientras que la potencia instalada experimentó también un crecimiento del 7,7%. Asimismo, este año se han alcanzado nuevos máximos históricos de demanda, tanto de invierno como de verano.
Estos son algunos de los datos más significativos del comportamiento del sistema eléctrico, que Red Eléctrica de España publicó hoy en su avance del informe sobre el sistema eléctrico español del 2005.
Entre los hechos más relevantes cabe destacar el incremento de la demanda de energía eléctrica durante el presente año, que experimentó un crecimiento del 4,3%, con un total de 245.434 GWh. Corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, el crecimiento de la demanda fue de un 3,3%.
El 27 de enero de 2005 se registraron nuevos máximos históricos de demanda de energía diaria, potencia media horaria y demanda instantánea, con valores de 870 GWh, 43.378 MW y 43.708 MW, respectivamente. El máximo de demanda instantánea registrada en verano fue el 21 de julio a la una y media de la tarde, con 38.980 MW.
POTENCIA INSTALADA
La potencia instalada en el sistema peninsular ha aumentado durante 2005 en 5.255 MW, alcanzando los 73.680 MW.Esta cifra supone un incremento del 7,7% respecto a la del año anterior.
La mayoría de esta nueva potencia, 3.973 MW,proviene de la puesta en servicio de ocho nuevas centrales de ciclo combinado, lo que supone un 48% de incremento con respecto al año anterior, y de los nuevos parques eólicos, que aportan a la potencia instalada total 1.302 MW, un 9,1% de crecimiento en este tipo de tecnología.
Por lo que respecta a la estructura de producción, lo más destacado es la aportación de los ciclos combinados, que este año se ha elevado hasta el 22,6%, compensando la escasa generación hidroeléctrica, que sólo ha aportado el 9,1%. En cuanto a la energía adquirida al régimen especial aumenta un 10,6%.
La fuerte sequía del año ha dado lugar al índice más bajo de de producción de origen hidráulica de los últimos 48 años, un 0,56% de producible hidráulico. A finales de año las reservas de los embalses se encuentran al 41,3 % de su capacidad total.
En los sistemas extrapeninsulares la demanda de energía ascendió a 14.516 GWh, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2005
A