LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD HA CRECIDO ESTE AÑO UN 1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica durante 2008 fue de 263.961 GWh, un 1% más que en el año 2007, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
REE explica que este crecimiento de la demanda, una vez corregida la influencia de la laboralidad y la temperatura, fue del 0,8%.
La energía eólica superó en varias ocasiones los anteriores máximos históricos de potencia instantánea, de energía horaria y de energía diaria. El día 18 de abril se registraron nuevos máximos históricos de producción eólica: 10.879 MW de potencia instantánea, 10.727 MWh de producción eólica horaria y 213.169 MWh de producción eólica diaria, el 28,2 % de la demanda eléctrica de ese día.
La elevada variabilidad de la energía eólica generó situaciones extremas como la producida el día 24 de noviembre (4.47 horas) en la que el 43% de la demanda fue cubierta por esta energía, mientras que el día 27 del mismo mes, en la misma semana, a las 16.22 horas apenas cubrió el 1,15% del consumo total. Para el conjunto del año la energía eólica aportó el 11% de la cobertura de la demanda.
POTENCIA INSTALADA
La potencia instalada en el sistema peninsular aumentó en 4.243 MW durante el 2008, alcanzando un total de 89.944 MW, lo que supone un incremento del 5% respecto a la del año anterior.
La mayor parte de esta nueva generación proviene de los nuevos parques eólicos, que aportan a la potencia instalada 1.739 MW, y de otras energías incluidas en el régimen especial, con 2.145, de los cuales 1.416 MW son de energía solar, lo que supone un incremento del 212% de esa tecnología en relación al 2007.
Por su parte, se incorporaron 706 MW provenientes de centrales de ciclo combinado y se cerró un grupo de fuel de 350 MW.
En cuanto a la cobertura de la demanda de este año, destaca el aumento de la oferta de generación de ciclo combinado y de energía eólica, que cubrieron el 32% y el 11% de la demanda, respectivamente, frente al 25% y el 10% de aportación durante el año anterior.
SALDO EXPORTADOR
Por quinto año consecutivo, el saldo de los intercambios internacionales ha resultado exportador con 11.221 GWh (gigavatios/hora), un 95% superior al del 2007.
Este incremento se debió tanto al crecimiento del 19% de las exportaciones, como al descenso del 30% del volumen de importaciones.
Por su parte, la red de transporte creció en el 2008 en cerca de 750 km, lo que supone que al finalizar el año la red peninsular ha alcanzado los 34.719 km de circuitos.
En los sistemas extrapeninsulares la demanda de energía ascendió a 15.906 GWh, con un crecimiento del 2,1% respecto al año anterior.
La demanda de Baleares fue de 6.103 MWh, lo que supone un crecimiento del 2,2% frente al 2007 y la de Canarias de 9.392 MWh, un 2% superior a la del año anterior. La demanda en Melilla ascendió a 202 MWh, con un crecimiento del 8,3% y en Ceuta a 209 MWh, lo que supone un incremento del 3,1%.
A lo largo de este año, además, se registraron máximos históricos de demanda en Ceuta, Melilla y Baleares. El 15 de diciembre se registraron máximos de potencia instantánea en Ceuta y Baleares con 42,11 MW y 1.064,6 MW respectivamente. Por su parte Melilla alcanzó 40,50 MW el día 16 del mismo mes.
Los grupos de fuel cubrieron el 49% de esta demanda, el ciclo combinado el 25%, las centrales de carbón el 20%, la energía procedente del régimen especial el 5% y los grupos auxiliares el 1% restante.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
R