LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD BAJÓ UN 3,1% EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica peninsular bajó en junio un 3,1% respecto al mes anterior, situándose el consumo en 20.329 GWh.
Según informó Red Eléctrica de España, una vez corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda ha bajado un 4,3%, lo que indica "cierta recuperación respecto a los datos de los meses anteriores".
Respecto al primer semestre del año, el consumo eléctrico ha sido de 123.736 GWh, un 6,4% menos que en el mismo periodo del 2008. Corregidas la laboralidad y la temperatura, el descenso de la demanda en este semestre es del 6,9%.
Por formas de energía, la producción de energía eólica durante el mes de junio ha crecido un 8,6% respecto al mismo período del año anterior, representando el 10,4% de la producción total.
Este porcentaje, junto a la producción hidráulica y solar, hace que el 24% de la generación de energía de junio se haya realizado con fuentes de energía renovable. Un porcentaje que fue mayor en el primer semestre cuando supuso el 28% de la energía eléctrica.
Por otra parte, las reservas del conjunto de embalses de aprovechamiento hidroeléctrico se situaron a día 23 en el 54,1% de su capacidad total, con una energía equivalente a 9.704 GWh. Estas reservas son similares a las existentes hace un año.
Por cuencas, la Norte, el Duero y el Ebro mantienen unos niveles superiores al 70% (78%, 74% y 71%, respectivamente), mientras que las cuencas correspondientes a la mitad sur peninsular tienen unas reservas inferiores al 50%. Guadalquivir el 45%, Guadiana el 29% y Tajo-Júcar-Segura el 26%.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
J