Energía
La demanda eléctrica se congela en febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda eléctrica en España alcanzó los 20.190 gigavatios hora (GWh) en febrero, dato muy similar al registrado en el mismo mes de 2021 (20.182 GWh).
Según los datos de Red Eléctrica de España (REE), teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 0,5% superior a la de febrero del año anterior.
En los dos primeros meses de 2022, la demanda se estima en 42.891 GWh, un 2,7% por debajo de la de 2021. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 1,5% inferior a la registrada en el año anterior.
En el mes de febrero, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 39% de la producción y el 62,2% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.
Por su parte, la generación de origen eólico del mes de febrero alcanzó los 4.063 GWh y supuso el 22,1% de la producción, por detrás de la nuclear, que con el 22,6% fue la tecnología líder del mes, y del ciclo combinado, que generó el 22,5% del total.
La solar fotovoltaica, cuarta tecnología del mix con una cuota del 7,8%, incrementó su producción un 69,1% respecto a febrero de 2021, hasta los 1.647 GWh. Este es el mejor dato que registra esta tecnología desde octubre de 2021 y representa un notable crecimiento si se tiene en cuenta que febrero solo cuenta con 28 días en los que, además, no hay todavía muchas horas de luz.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2022
JBM/gja