LA DEMANDA DE CREDITO AUMENTO EN OCTUBRE, POR EL MAYOR TEMOR A ENDEUDARSE EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de crédito aumentó en octubre debido al miedo de las empresas a pedir préstamos en el exterior ante las incertidumbres sobre el tipo de cambio de la peseta, según la encuesta mensual que elabora el Servicio de Estudios del BBV.
Para los expertos del BBV, esa es la razón que explica un aumento de la demanda de crédito "en aparente contradicción con la situación económica, caracterizada por una baja actividad".
Por ese mismo motivo, el incremento en la demnda de crédito fue protagonizado en exclusiva por las grandes empresas, que son las que más recurren al crédito foráneo, en tanto que descendió por parte de las familias y las pequeñas y medianas sociedades.
Las grandes compañías prefieren ahora pedir los préstamos en España "por cuanto no han desaparecido las perturbaciones financieras ni el riesgo de nuevas depreciaciones del tipo de cambio de la peseta, que anularían cualquier ventaja obtenida por los tipos de interés más bajos en el crédito exterir".
Por áreas geográficas, la encuesta muestra una clara bipolarización: Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura piden más créditos; el País Vasco y la zona Norte experimentan crecimientos muy ligeros; y el resto sufre descensos, especialmente acusados en Valencia.
Según el BBV, la actividad económica atraviesa una fase de estancamiento que afecta sobre todo a la inversión y, en menor medida, al consumo.
A su juicio, "el notable incremento de la tasa de paro en octubre endría a poner de manifiesto un empeoramioento de la situación, sin que sea posible por ahora vislumbrar el momento de un cambio de tendencia".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
M