LA DELINCUENCIA DESCENDIO UN 18 POR CIENTO EN NAVARRA DURANTE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delincuencia común descendió un 18 por ciento en Navarra durante 1991, ya que se cometieron alrededor e 2.000 delitos menos que el año anterior, según manifestó hoy el delegado del Gobierno en esta comunidad, Jesús García Villoslada.
El delegado del Gobierno señaló en rueda de prensa que Navarra es una de las comunidades autónomas más seguras de todo el Estado, aunque el año pasado fueron detenidas 1.381 personas relacionadas con delitos comunes y el porcentaje de casos esclarecidos aumentó en un 25,2 por ciento con respecto a 1990.
Respecto a la droga incautada, destacó los 10.219 gramos de herona, los 3.430 de cocaína y los 182 kilos de hachís aprehendidos, y explicó que, si bien existe una tendencia a la disminución del consumo de heroína, las ventas de cocaína han aumentado.
A su juicio, la juventud es consciente de que la heroína "mata muy rápido", mientras que los daños físicos y psíquicos que produce la cocaína son más lentos.
Por su parte, el jefe superior de la Policía de Pamplona, Antonio Pascual, y el comandante de la Guardia Civil José Antonio Ramos, que comparecieron junto aGarcía Villoslada ante los medios de comunicación, destacaron la ausencia de redes importantes de narcotráfico en Navarra.
José Antonio Ramos indicó que durante los últimos años el contrabando de droga ha sustituido al tradicional de ganado en los 168 kilómetros de frontera que tiene esta comunidad con Francia. El valor alcanzado por las aprehensiones de contrabando en 1991 superó los 248 millones de pesetas.
En la actualidad, permanece abierto un proceso judicial contra tres guardias civiles desacados en el puesto fronterizo de Urdax, por su supuesta vinculación con una de las principales redes de contrabando.
El delegado del Gobierno también expresó su satisfacción por la disminución de la actividad terrorista en la región, tras la desarticulación del "Comando Nafarroa" en junio de 1990, al tiempo que resaltó la eficacia policial y la colaboración ciudadana.
Finalmente, hizo referencia al alto número de manifestaciones celebradas el año pasado en la comunidad, que la sitúan a la cabezade todas en relación con el número de habitantes.
De las 614 manifestaciones celebradas, 141 contaron con la autorización pertinente, mientras que el resto no cumplieron los requisitos establecidos por la ley.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
G