DELINCUENCIA. ACEBES Y E ALCADE DE AVILA COORDINAN LAS POLICIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
- Se creará un equipo policial conjunto para agilizar los trámites que permitan la aplicación de juicios rápidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Angel Acebes, y el alcalde de Avila, Miguel Angel García Nieto, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para reforzar la coordinación entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal en materia de seguridad ciudadana.
Este acuerdo tienesu precedente en el convenio marco rubricado el pasado 19 de septiembre entre Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para desarrollar e implantar el Plan de Lucha contra la Delincuencia.
Avila se suma así a Madrid, Barcelona, Valencia, Hospitalet, Guadalajara, Valladolid y Cádiz que han materializado un acuerdo similar con el Gobierno.
Entre los aspectos contemplados en el acuerdo destaca la puesta en marcha de un equipo policial conjunto para aplicar la nueva normatia sobre juicios rápidos. En este sentido se habla en el texto de la creación un equipo dentro del Cuerpo de Policía Local de Avila que colaborará con el Cuerpo Nacional de Policía en la formalización de citaciones ante la autoridad judicial.
COOPERACION REFORZADA
El acuerdo suscrito en la sede del Ayuntamiento de avila supone el reforzamiento de la cooperación entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal para intercambiar información que facilite la lucha contra la delincuencia.
Pra ello la Dirección General de la Policía proporcionará al Ayuntamiento, entre otras cosas, los datos policiales estadísticos de la actividad delictiva en el municipio distribuidos por zonas, calles, días y horas al objeto de establecer los adecuados planes de seguridad.
Por su parte, el Consistorio abulense proporcionará a la Policía Nacional los planos y soportes informáticos actualizados del sistema digitalizado de cartografía municipal, así como información generada por la Policía Municipal con rlevancia para la seguridad ciudadana.
Ambos Cuerpos se facilitarán, de manera recíproca, el acceso a la información de interés policial necesaria para el desarrollo de sus actividades. Otra de las medidas contenidas en el texto establece la habilitación de las fórmulas necesarias para utilizar conjuntamente los bancos de datos policiales, potenciando, además, los ya existentes.
INTEGRACIÓN DE LAS URGENCIAS
Para una mejor coordinación, se propiciará la integración de ambos cuerpos policiales en os servicios de urgencia 112, instalándose un sistema técnico de operaciones que permita la transferencia de llamadas a las salas 091 y 092. En este sentido, el convenio fija la necesidad de establecer un procedimiento para la intercomunicación de las salas del 091 y 092, además del intercambio de personal del Cuerpo Nacional de Policía y de Policía Municipal.
Asimismo, se emplearán frecuencias conjuntas para determinadas comunicaciones policiales con motivo del servicio ordinario y de aquellos dispostivos extraordinarios en los que intervengan, de forma coordinada, ambos cuerpos.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
R