DELGADO BARRIO CONSIDERA QUE EL ESTADO DE DERECHO CUENTA CON LOS RESORTES NECESARIOS PARA COMBATIR EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado Barrio, consideró hoy que, "el estado de derecho, con absoluta firmeza y también con plena serenidad, cuenta con los resortes necesarios para hacer efectivas las exigencias del principio de egalidad, y para aplicar las consecuencias jurídicas que se ligan a los viles asesinatos que cometen los terroristas".
Asimismo, Delgado Barrio, que realizó estas declaraciones antes de intervenir en la jornada "Casación y jurisprudencia" de los cursos de verano en El Escorial, explicó que el cuadro de penas que hoy existe en España responde a las exigencias constitucionales de la pena, que son reeducación y reinserción social del preso. En su opinión, "ésto es bastante para hacer efectivas las exigenias del estado de derecho".
Además, aclaró que, la cadena perpetua no resulta compatible con las exigencias constitucionales de reeducación y reinserción social. Es más, "el ingreso en un establecimiento penitenciario, en el sentir de nuestra Constitución, debe dejar abierto para el interno el horizonte de una reeducación y reinserción social, eso sí con un cumplimiento efectivo e íntegro de las penas", matizó.
CASO PIQUE
Con respecto a la decisión de la semana pasada de la Junta de Fiscales deno imputar al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, por el caso Ercros, Delgado Barrio aclaró que, "la imputación no es decisión del fiscal sino que la imputación la decidirá, en su caso, el órgano jurisdiccional".
Asimismo, puntualizó que no ve márgen alguno de discrecionalidad en la actuación de la Ficalía General del Estado, y que éste órgano "actúa conforme a las exigencias del principio de legalidad".
RENOVACION DEL CGPJ
Ante el recurso que ha presentado en el Tribunal Supremo el juz de menores de Granada, Emilio Calatayud, alegando que el presidente del CGPJ, Javier Delgado Barrio, le había denegado la lista de los jueces no asociados para poder pedir el aval y formar su candidatura para la renovación del CGPJ, éste último explicó que, "me hubiera gustado mucho poder mandar esa lista, pero me pareció que afectaba a la intimidad del juez, y yo no debía de ninguna manera revelar datos de un juez, ya que puede ocurrir que éste no quiera que sean conocidos".
"Todo juez no asociado" conluyó, "nos ha mandado su programa o ideario y el CGPJ se lo ha remitido a todos los jueces no asociados".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2001
PGS