DELEGADOS SINDICALES DE SANTA BARBARA ANUNCIAN MOVILIZACIONES A NIVEL NACIONAL PARA DENUNCIAR EL PLAN DE VIABILIDAD DE LA EMPRES

OVIEDO
SERVIMEDIA

Delegados sindicales de la empresa nacional Santa Bárbara han anunciado hoy en Oviedo durante una rueda de prensa que iniciarán movilizaciones a nivel nacional para denunciar el incumplimiento del plan de viabilidad de la entidad, que fue firmado en noviembre de 1994 y ratificado en diciembre del pasado año.

Para los coordinadores nacionales de los comités de empresa de Santa Bárbara, la gestión que está realizando la dirección de la empresa es "nefasta" y no dea otra alternativa a los trabajadores que la de la movilización en la calle.

Según los sindicatos, el próximo día 17 se llevarán a cabo paros de 4 horas en todos los centros de trabajo de Santa Bárbara del país y dos días más tarde se celebrará una manifestación en La Coruña que irá acompañada de encierros en las factorías de los trabajadores que no puedan acudir a la misma.

El coordinador nacional en el comité de empresa de UGT, Amador García Fernández, señaló que la diversificación externa inicada por Santa Bárbara es "un auténtico fracaso y con ella sólo tratan de aprovecharse de fondos comunitarios cuatro especuladores".

Añadió que el problema de la entidad no es sólo empresarial, sino también político, y que es necesario cumplir el contrato establecido con el Ministerio de Defensa lo que hasta ahora no se ha hecho, según su opinión.

Por su parte, el representante en los comités de empresa a nivel nacional de Comisiones Obreras, Raúl Alvarez, denunció que el Ministerio de Defensa est realizando pedidos a empresas privadas que, a su vez, subcontratan a Santa Bárbara.

Acusó a la dirección de la entidad de dejar escapar la contratación de algunos pedidos que posteriormente van a Portugal o a Israel. Asimismo, pidió a los partidos políticos que tomen medidas con respecto a la empresa para evitar su desaparición.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
C