LOS DELEGADOS "RENOVADORES" NO ACUDIERON AL CONGRESO DEL PSOE DE GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE de Granada consumó hoy la anunciada ruptura interna, al no acudir los delegados "renovadores" al congreso provincial, que, a pesar de las objeciones del secretario de Oganización socialista, Ciprià Ciscar, se está celebrando hoy por decisión exclusiva de los guerristas, que adoptaron el acuerdo en una asamblea previa.
Los "renovadores" anunciaron por medio de uno de sus portavoces, el alcalde de Granada, Jesús Quero, que impugnará el proceso congresual, al que sólo asistieron un 53 por ciento de los delegados, que aprobaron la gestión de la Ejecutiva saliente.
El secretario provincial saliente, el guerrista Angel Díaz Sol, rebatió en la asamblea previa al congrso los argumentos de Ciscar, y dijo que los estatutos del PSOE de Granada impedirían aplazar el Congreso hasta después de las elecciones, como ordenó Madrid.
Díaz Sol aseguró que "es una falacia el plantear por parte de los renovadores el que el Congreso estaba desconvocado", mientras aseguró a los presentes que "contamos con toda la legalidad interna socialista para la celebración de nuestro congreso".
El candidato a la secretaría provincial por los guerristas, Antonio María Aclarer, aseguró, trs marcharse del Congreso los seis únicos "renovadores" que habían acudido, que éstos "han podido incurrir en una ilegalidad al haber ordenado a sus compromisarios que no asistan".
Al Congreso acudieron sólo 274 compromisarios, que constituyen el 53 por ciento de los elegidos, aunque con este número el 'quorum' se cumplió.
Tras la marcha de los "renovadores", el congreso discurrió por cauces de total sintonía entre los presentes. El informe de gestión de la ejecutiva saliente fue aprobado a las trs de la tarde por unanimidad.
CRITICAS A LA CORRUPCION
El guerrista Angel Díaz Sol, que dejará la secretaría provincial tras doce años en el cargo, defendió su gestión con una intervención breve, aunque subida de tono en algunos momentos. Al referirse a los "renovadores", les responsabilizó de los últimos escándalos, como los casos Rubio y Roldán.
Asimismo, acusó a la "renovadora" Carmen Hermosín, consejera de Asuntos Sociales de la Junta y presidenta del PSOE de Andalucía, de haber presionado nte la Comisión Ejecutiva Federal para que se oredenase el aplazamiento de los congresos de Málaga, Almería y Granada.
Para terminar su alusión a los casos de corrupción, indicó que "cada vez la bola se hace más grande en el partido de Solchaga y Serra". El secretario granadino cree que "la corrupción es herencia de la renovación".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1994
C