DELEGADOS DE IZAR SE CONCENTRAN ANTE LA SEPI Y LA EMPRESA PARA EXIGIR UNA SUBIDA SALARIAL DEL IPC REAL
- La empresa se compromete a desbloquear la negociación del convenio, según UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
nos 500 delegados del Grupo Naval Izar se concentraron esta mañana ante la sede de la Sepi y, posteriormente, ante la de la empresa en Madrid, con el fin de presionar para la negociación del convenio colectivo y conseguir su principal demanda: un convenio con incremento salarial similar al IPC real.
En un comunicado, CCOO y UGT informan de que el objetivo de los trabajadores es llegar al acuerdo de un convenio de transición para un periodo de dos años en los astilleros civiles, con subidas salariales el IPC real y tendente a alcanzar las 35 horas semanales de jornada laboral.
Este convenio de transición se justifica porque los trabajadores de la antigua Bazán tenían ya firmado un convenio hasta finales del 2002 antes de la creación del nuevo Grupo Izar. Este periodo de transición debería servir, según los sindicatos, para cerrar un convenio para todo el Grupo Izar.
Ya en el día de ayer, la práctica totalidad de los 6.000 trabajadores de los astilleros civiles del grupo secundaron una huelga d 24 horas, aunque respetando los servicios mínimos.
Estas movilizaciones se deben a que, tras seis meses de negociaciones, la Sepi ha bloqueado los encuentros argumentado que sólo es posible un incremento salarial del 2%.
Según UGT, el presidente de Izar, José Antonio Casanova, se comprometió esta mañana ante una delegación sindical encabezada por el secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito", a desbloquear la negociación del convenio durante la próxima reunión ue se celebrará el martes día 17.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
J