Según la Delegación de Gobierno en Madrid -----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El enfrentamiento ocurrido ayer entre las fuerzas de seguridad del Estado y los manifestantes de Villaverde Bajo y Perales del Río fue originado por la actuación violenta de una veintena de personas, segúninformó a Servimedia un portavoz la Delegación del Gobierno en Madrid.
Según la versión de este organismo, los incidentes ocurrieron a partir de las 22,45 horas, tras finalizar la manifestación de los vecinos de Villaverde que se oponen al realojo de unas familias gitanas en Los Molinos.
Los manifestantes cortaron la línea férrea desde las ocho de la tarde, lo que afectó a unos 5.000 viajeros, e impidieron el paso a 25 trenes. También realizaron cortes de tráfico en la carretera de Andalucía.
Cuando los vecinos abandonaron la estación del tren de Villaverde, tras ser requeridos tres veces por la Policía para que no interrumpiesen el tráfico ferroviario, una veintena de personas, provistas con barras de hierro y otros artefactos, comenzó a provocar desórdenes en el barrio, destrozando y volcando contenedores, y realizando otras acciones violentas, continuó el portavoz.
5 POLICIAS HERIDOS
Además, según la misma versión, este pequeño grupo agredió con piedras y las barras de hierro a los aentes que habían estado vigilando el desarrollo de la manifestación que había tenido lugar previamente, resultando heridos 5 funcionarios: un inspector, un subinspector, un oficial y dos agentes, que tuvieron que ser asistidos en el Hospital Doce de Octubre.
A raiz de estos incidentes, José G.L. fue detenido por la policía, que le intervino una barra de hierro con la que había agredido a un agente. El arrestado fue trasladado a la comisaría de la Ciudad de Los Angeles, y, tras prestar declaración, fuepuesto en libertad.
El portavoz de la Delegación de Gobierno indicó que, al conocer esta detención, unas 700 personas que participaron en la manifestación, se dirigieron a la carretera de Andalucía, donde volvieron a cortar el tráfico.
Finalmente, acudieron a la comisaría de Ciudad de los Angeles, donde se entrevistaron con el responsable de seguridad ciudadana, quien les informó de que el detenido había sido puesto en libertad, por lo que los manifestantes se disolvieron.
El portavoz de la elegación indicó que no tenía constancia de que los vecinos hubieran presentado una denuncia contra la actuación de la policía, tal como aseguraron los vecinos.
Esta versión contrasta con la ofrecida ayer por los vecinos, quienes acusaron a los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía de cargar "indiscriminadamente y violentamente" contra los manifestantes, persiguiéndoles por las calles del distrito.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
S