LA DELEGACION ESPAÑOLA PIDE A EXTERIORES QUE CONTINUE LAS GESTIONES PARA REGRESAR Y VISITAR EL SAHARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegación de políticos y periodistas que fue devuelta esta tarde al aeropuerto de Las Palmas, después de ser retenida por las autoridades marroquíes durante una hora y media en el avión en el Aeropuerto de El Aaiún, pide al Gobierno que realice las gestiones necesarias para poder culminar su viaje al Sáhara Occidental.
La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid y miembro de esa delegación, Inés Sabanés, anunció a Servimedia que, de momento, van a permanecer en Las Palmas en espera de partir de nuevo hacia El Aaiún esta tarde, esta noche e incluso mañana, para realizar el trabajo de observación que tenían previsto.
Explicó que los concejales socialistas y populares, los representantes de organizaciones del pueblo sahararaui y de defensa de derechos humanos y los periodistas que formaban este grupo han sido retenidos "a una intensa temperatura sin más explicaciones que los policías en la puerta".
La retención se prolongó durante una hora y media, después de que las autoridades marroquíes dejaron salir al resto del pasaje y a dos periodistas que no formaban parte de la delegación, y finalmente se acordó que el avión regresara con la delegación al completo a su lugar de procedencia.
Sabanés se preguntó "cómo se puede impedir el paso a ciudadanos con todos los documentos en regla", en un viaje del que se había informado tanto al Ministerio de Asuntos Exteriores como a la Embajada, y pidió al departamento que dirige Miguel Angel Moratinos que continúe las gestiones para que la visita pueda efectuarse.
"UN PUEBLO SECUESTRADO"
Por su parte, el presidente de la coordinadora de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, José Taboada, que también formaba parte del pasaje, explicó a Servimedia "no se puede tener a un pueblo secuestrado", como hacen las autoridades marroquíes al impedir estas visitas. Denunció que ni al retenerles ni al ordenar su regreso nadie ha dado "ninguna explicación, sólo el silencio", por lo que atribuyó la decisión de Marruecos a que "no le interesa que se vea lo que ocurre, pero seguiremos intentándolo".
Taboada hizo un llamamiento al Ministerio de Asuntos Exteriores para que defienda a las delegaciones españolas que se interesan por la situación del pueblo saharaui, que sigue "luchando por su libertad".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2005
G