Defiende que la actitud de García Valverd "fue correcta" ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Transportes, José Barrionuevo, aseguró hoy que no autorizó a Renfe para que desarrollase la operación especulativa en la localidad madrileña de San Sebastian de los Reyes y descartó tener responsabilidad política alguna en el caso.
A su entrada al Congreso de los Diputados para comparecer ante a comisión que investiga la compra-venta de terrenos destinada a financiar con las plusvalías una nueva línea férrea entre esa localidad madrileña y Alcobendas, Barrionuevo afirmó: "si yo ni he autorizado ni he conocido previamente una autorización abusiva o infractora, evidentemente no tengo responsabilidad".
En su comparecencia ante la Comisión de Industria del Congreso, el pasado 4 de diciembre, García Valverde reveló que tanto su superior entonces, Barrionuevo, como Joaquín Leguina, presidente de a Comunidad de Madrid, la otra Administración implicada en la operación ferroviaria, conocían cómo se iba a financiar el proyecto.
No obstante, el ex ministro de Transportes calificó hoy de "correcta" la actuación de Julian García Valverde como presidente de RENFE, pero no se quiso pronunciar sobre las gestiones de los que asesoraron la operación especulativa.
Barrionuevo, que era ministro de Transportes cuando, en 1989, supuestamente se cometió esa operación irregular que está siendo objeto de aálisis en la Comisión de investigación del "caso Renfe", defendió la legitimidad de que una empresa pública busque el beneficio como la empresa privada.
"La pregunta es si las empresas públicas en una economía de mercado, como es la nuestra, tienen los mismos derechos y obligaciones que las empresas privadas. Mi respuesta a esta cuestión es afirmativa (...) ¿Es o no legítimo que las empresas públicas, a través de su actuación, de su inversión, obtengan un beneficio legítimo? Mi respuesta es también afrmativa", precisó.
En su opinión, es "justo y legítimo" que las empresas públicas, además de disponer de recursos públicos, pueden acudir a la obtención de plusvalías,como hizo Renfe en la compra-venta de San Sebastian de los Reyes, para financiar inversiones públicas.
No quiso opinar de la actuación de los directivos de la filial de RENFE, Equidesa, que negociaron con empresas una operación urbanística en la que la empresa ferroviaria pagó por metro cuadrado su valor de mercado multiplicado por res.
"Me parece que es preguntar demasiado concretamente. Mi opinión es que la actuación de García Valverde fue correcta", concluyó al respecto.
Por último, José Barrionuevo se declaró "sorprendido" por la dimisión de García Valverde como ministro de Sanidad y manifestó que no cree que se haya debido a presiones del propio PSOE sobre el ya ex ministro.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
G