EL DEFICIT TECNOLOGICO SE REDUJO UN 5,56 POR CIENTO EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit tecnológico ascendió en 1991 a 171.500 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 5,56 por ciento respecto al año precedente, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia.
Este resultado invierte la tendencia al deterioro de la balanza tecnológica, que multiplicó por dos su déficit entre 1987 y 1990, al pasar de 93.000 a 181.600 millones de pesetas, su máximo hisórico.
El saldo tecnológico de 1991, que refleja los pagos y ventas al extranjero de "royalties", patentes y asistencia tecnológica, fue consecuencia de unas importaciones de 240.600 millones de pesetas y unas exportaciones de 69.100 millones.
Destaca el incremento de las ventas a exterior, en 25.800 millones de pesetas. Se trata de un aumento sin precedentes, que triplicó el registrado en 1990, y permitió duplicar las exportaciones tecnológicas en el trienio 1989-1991.
También contribuyó a a positiva evolución del saldo tecnológico el moderado crecimiento de las compras al exterior, que se incrementaron en 15.700 millones, la mitad de lo que lo hicieron en 1990.
Pese al buen resultado de 1991, España dedicó el año pasado a investigación y desarrollo alrededor de medio billón de pesetas, lo que equivale a menos de un 1 por ciento del PIB, frente al 2 por cien de la media comunitaria.
La Administración considera que el esfuerzo realizado para alcanzar esa cifra, desde los 96.000 millnes de 1982, ha recaido excesivamente sobre el sector público, ya que las empresas gastan en este capítulo sensiblemente menos que sus equivalentes comunitarias.
Por otra parte, los países de los que España importa más tecnología son Francia, Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido. Esos mismos países, con excepción de Estados Unidos, son también los principales importadores de tecnología española.
Los principales importadores son las compañías automovilísticas, la industria química, los fabricntes de maquinaria de oficina y ordenadores y las sociedades dedicadas a los servicios a empresas.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1992
M