ANTONIO VEGA

EL DÉFICIT DE TARIFA ELÉCTRICA ACUMULADO HASTA 2003 ASCIENDE A 417 MILLONES DE EUROS, SEGÚN LA CNE

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de tarifa eléctrica (es decir, la diferencia entre el coste real de la electricidad y lo que paga el consumidor por ella) acumulado hasta el año 2003, asciende a 417,71 millones de euros.

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó en su reunión de hoy remitir al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio el importe definitivo pendiente de compensación del déficit previo al citado ejercicio.

El Gobierno aprobó el pasado 30 de abril un Real Decreto-Ley con un conjunto de medidas destinadas a resolver el problema producido por esta deuda. El decreto, que entró en vigor el 7 de mayo, establece que los derechos de cobro se cederán a un fondo de titulización de nueva creación.

De este modo, el Estado avalará durante 2009 hasta un máximo de 10.000 millones de euros los valores que emita dicho fondo relativos a los déficit tarifarios reconocidos y pendientes de cesión a terceros.

Por lo tanto, las empresas del sector recibirán la citada cantidad (de 417 millones de euros) por el déficit acumulado hasta 2003, si el Ministerio de Industria da su visto bueno al cálculo realizado por la CNE. Esta cantidad saldría del citado fondo.

Por otro lado, el regulador energético trabajó hoy en la metodología de cálculo de la retribución de las empresas distribuidoras de energía eléctrica en el ejercicio 2010 (por lo tanto, tras la liberalización del sector).

Para su elaboración, acordó solicitar a las empresas distribuidoras los planes de inversión presentados ante las comunidades autónomas correspondientes a los ejercicios 2008 y 2009, así como, en su momento, los correspondientes al ejercicio 2010.

También decidió iniciar los trámites para la aprobación y posterior publicación en el BOE de la Circular de la CNE para la captación de los datos correspondientes al ejercicio 2008.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
S