EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO HASTA EL 1,8% DEL PIB EN 1998
- Folgado adelanta que el déficit de caja del Estado bajó n enero "de forma importante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit público se situó en el 1,8% del PIB al terminar 1998, lo que supone una reducción adicional de una décima respecto a la última previsión oficial, que calculaba una tasa del 1,9%, según según informó hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado.
La tasa del 1,8% (expresada en términos de contabilidad nacional) supone una reducción de ocho décimas en relación con el déficit público registrado en1997 (2,6%), es decir, unos 499.000 millones de pesetas adicionales.
En términos absolutos, el déficit de las administraciones públicas se elevó a 1,497 billones de pesetas en 1998, lo que representa una disminución del 26,7% respecto al año anterior.
Folgado, quien calificó estos resultados de "muy satisfactorios", atribuyó esta evolución de las cuentas públicas al control en la ejecución del gasto y al aumento de los ingresos.
Otro aspecto que destacó es el aumento del ahorro público, que umó los 1,840 billones de pesetas, lo que supuso un aumento del 135,8%. Este resultado se debió a un aumento de los ingresos corrientes del 7,1%, mientras que los gastos sólo subieron un 3,9%.
El Estado y sus organismos autónomos cerraron el pasado ejercicio con un déficit del 1,45% del PIB, mientras que el de la Seguridad Social fue del 0,11% y el de las administraciones territoriales (comunidades autónomas y corporaciones locales) se situó en el 0,24%.
El superávit primario (la cifra de déficitdespués de restarle el pago de intereses) de las administraciones públicas fue de 1,85 billones de pesetas, lo que supone un 2,2% del PIB en términos de contabilidad nacional, cuatro décimas más que en 1997.
La actividad inversora de las administraciones públicas aumentó un 14,6% y ascendió a 2,827 billones de pesetas, es decir, fue superior al déficit en 1,33 billones de pesetas. De esta forma se cumplió la denominada "regla de oro" de las finanzas públicas, que establece que la inversión debe ser igal o superior al déficit público.
Respecto al endeudamiento del Estado, Folgado dijo que no hay todavía datos definitivos sobre 1998, pero que se puede afirmar que se ha cumplido "holgadamente" con el objetivo de rebajarlo al 67,4% del PIB.
Folgado adelantó, por último, que el déficit de caja del Estado correspondiente al pasado mes de enero cayó "de manera importante" en relación con el mismo mes de 1998, debido a que los ingresos fueron bien y a que los gastos se comportaron de acuerdo con lo pevisto.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
A