EL DEFICIT INDUSTRIAL CRECIO UN 2 POR CIEN EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la balanza industrial ascendió en 1992 a 2.517.979 millones de pesetas, un 2 por ciento más que en 1991, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio alos que tuvo acceso Servimedia.

La balanza industrial, que refleja la evolución de la competitividad exterior del sector secundario, resulta de restar a la balanza comercial total los intercambios energéticos y agrícolas, que tuvieron unos déficits de 830.677,2 y 250.689,6 millones, respectivamente.

El déficit industrial fue consecuencia de unas exportaciones de 5.337.445 millones de pesetas y unas importaciones de 7.895.425 millones. Las primeras crecieron un 8,26 por ciento y las segundas, un 621 por cien.

Entre los grandes sectores industriales que vieron disminuir su cuota exportadora el año pasado figuran los del calzado, que vendieron en el exterior 135.410 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 4,5 por cien respecto a 1991.

También perdieron terreno las industrias de productos metálicos, que exportaron por valor de 565.577 millones de pesetas, un 1,2 por ciento que en el ejercicio precedente.

Por contra, mejoraron resultados la industria textil, con unas ventas de253.623 millones, y un incremento del 5,6 por ciento; las químicas, con 668.450 millones y un aumento del 7,2 por cien; y las de maquinaria, con unas ventas de 1.070.801 millones y un crecimiento del 9,5 por cien.

No obstante, la evolución más positiva fue la registrada por las empresas automovilísticas y de fabricación de material de transporte, la principal rúbrica exportadora de España (el 27 por ciento del total).

Sus ventas al exterior se elevaron el año pasado a 1.540.203 millones de peseta, lo que representó un incremento del 13,6 por ciento.

LOS QUE PEOR VAN

En el capítulo de las importaciones industriales, destaca el fuerte incremento de las compras de productos textiles, de un 16,8 por ciento, hasta totalizar 600.227 millones de pesetas, lo que sitúa el déficit específico de este sector en 346.604 millones.

También crecieron significativamente las compras de productos químicos, un 10,1 por ciento, con lo que ascendieron a 1.273.248 millones de pesetas.

Las dos rúbricas iportadoras más importantes, las de maquinaria y material de transporte, registraron una evolución dispar. Las primeras se redujeron un 0,4 por ciento, y totalizaron 2.341.704 millones de pesetas, mientras que las segundas aumentaron un 13,9 por cien y se situaron en 1.498.808 millones.

Por otra parte, la alta cotización de la peseta respecto al dólar y la moderación de los precios del petróleo hizo que las importaciones energéticas descendieran el año pasado un 2,4 por ciento y quedaran en 1.029.448 mllones.

No obstante, los ingresos obtenidos por la exportación de estos productos disminuyeron todavía más, un 26,6 por cien, con lo que se redujeron a 198.771 millones. Como consecuencia, el déficit de la balanza energética se situó en 830.677 millones, un 6 por cien mayor que en el 91.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
M