"LAOTRA"

EL DÉFICIT EXTERIOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA NO MERMA SU CAPACIDAD DE CRECIMIENTO

- El sector del textil es el más perjudicado, ya que sus previsiones de crecimiento han caído un 9,7%

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit exterior que experimenta en la actualidad la economía española no ha supuesto una barrera para el crecimiento de los 35 principales sectores económicos durante este año, según reflejan los datos ofrecidos hoy por la empresa de servicios de análisis e infomación sectorial DBK.

Esta situación del sector exterior viene dada por el incremento de las importaciones españolas en sectores como el del automóvil, el del calzado o el de los electrodómesticos de línea blanca, hecho que puede llegar a generar una pérdida de competitividad internacional de la economía española.

Según las previsiones de incremento marcadas por DBK, sectores como el del acero común o el de la máquina herramienta son los que sufrirán un mayor crecimiento hasta finales del 2005, con un 15,3% y un 11,3% respectivamente.

Del mismo modo, el crecimiento también se mantendrá en sectores como el de transporte de mercancías o los tour operadores y agencias de viaje, con un 9,6% y un 10,5% respectivamente, y en otros como el de la construcción, donde el crecimiento se mantendrá en un 10,4%.

La nota negativa de la economía española de este año sigue protagonizada por el sector del textil, cuyas previsiones de crecimiento han caido un 9,7%, debido a la contracción de la demanda y a la debilidad de los precios.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
P