EL DEFICIT DEL ESTADO SE SITUO EN 615.000 MILLONES ENAGOSTO

- Crecen un 6,5% los ingresos por IRPF y sólo un 1,3% los del IVA

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado registró hasta el pasado mes de agosto un déficit en términos de contabilidad nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 3.699 millones de euros (615.400 millones de pesetas), equivalentes a un 0,57% del PIB, lo que no impedirá lograr el equilibrio presupuestario a finales del ejercicio, según explicó hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez.

Este déficit es elresultado de unos ingresos en lo que va de año de 77.870 millones de euros (12,9 billones de pesetas) frente a unos gastos de 81.539 millones de euros (13,5 billones de pesetas). Así, los ingresos crecieron sólo un 2,3% en lo que va de año, respecto a 2000, mientras que los gastos lo hicieron a un ritmo del 4,8%.

Sin embargo, en términos caja (con ingresos y pagos ya efectuados), el déficit del Estado se eleva hasta los 10.605 millones de pesetas (1,7 billones de pesetas).

Según explicó Rodríguez los ingresos están condicionados por el aumento de devoluciones del IRPF y el IVA. Por contra, la recaudación por IRPF aumentó a un ritmo del 6,5%, mientras que los ingresos por IVA crecen a un ritmo del 1,3%.

En cuanto a los ingresos especiales, se incrementaron a un ritmo del 1,9% respecto al año anterior, con especial crecimiento en los que gravan el tabaco (5,1%), mientras que el Impuesto sobre Hidrocarburos crece a un trimo del 0,8% más que el año pasado.

En el lado de los pagos, crecieron n 5,2% las operaciones corrientes y pesó mucho el pago de la deuda, de la que ya se ha abonado el 91% de los intereses de todo el ejercicio.

Las transferencias corrientes se elevaron un 6,2% más, de manera que las destinadas a las comunidades autónomas lo hicieron un 11,2% y las del Insalud un 6,8%.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2001
C