EL DEFICIT DEL ESTADO ASCENDIO A 2,586 BILLONES DE ENERO A NOVIEMBRE, CON UN AUMENTO DEL 6,1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del Estado ascendió a 2,586 billones de pesetas de enero a noviembre, lo que supone un aumento del 6,1% con respecto al mismo período del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.
Estas fuentes destaca que en el mismo período se destinaron 454.300 millones de pesetas a cubrir el 'agujero' presupuestario de 721.000 millones descubierto en julio, por lo que, si no se tuviera en cuenta este factor, el déficit se habría reducido un 12,5%.
Los ingresos no financieros ascendieron a 13,419 billones de pesetas (un 4,8% más que el año pasado), mientras que los pagos fueron de 16,006 billones, con un aumento del 5%.
En noviembre, el déficit aumentó un 111,1%, puesto que se pasó de los 166.000 millones dl mismo mes de 1995 a 350.400 en este año. Economía destaca que ese mes se destinaron 312.900 millones a cubrir el agujero. Los ingresos disminuyeron el pasado mes un 2,4%, mientras que los pagos aumentaron un 11,7%.
FINANCIACION
La necesidad de financiación del Estado se elevó a 2,156 billones de pesetas en los once primeros meses del año, lo que supone una disminución del 20,5% respecto a 1995.
Este resultado se deriva de unos recursos acumulados de 13,818 billones de pesetas (un 7,1% más), mentras que los empleos no financieros sumaron 15,974 billones, con un aumento del 2,3%.
Entre los empleos, destacan las partidas destinadas a transferencias entre Administraciones públicas (7,238 billones, un 2,0% más), al pago de intereses (3,011 billones, un 6,7% más), consumo público (2,926 billones, un 4,1%) y a la remuneración de asalariados (2,487 billones, con un aumento del 4,7%).
Se emplearon además 1,155 billones de pesetas a formación bruta de capital, transferencias de capital entre Aministraciones públicas y ayudas a la inversión, lo que supone un aumento del 9,6%.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
A