EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE MULTIPLICO POR CINCO EN ENERO, TRAS CRECER EL DEFICIT COMERCIAL UN 56,3%
- Los ingresos por turismo aumentaron un 7,4% y los pagos un 24%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit por cuenta corriente ascendió el pasado mes de enero a 4.154,8 millones de euros, multiplicando por cinco la cifra el déficit de enero de 2004 (808,8 millones), según los datos difundidos hoy por el Banco de España. Este empeoramientofue resultado, sobre todo, del aumento del déficit comercial en un 56,3% y de la reducción del superávit de la balanza de transferencias corrientes.
La ampliación del déficit de la balanza de rentas también contribuyó, aunque en menor medida, a la ampliación del déficit corriente en enero; de manera que la moderada ampliación del superávit de la balanza de servicios no pudo compensar la evolución del resto de partidas de la cuenta corriente.
En concreto, el déficit de la balanza comercial subió de los2.989,4 millones de euros en enero de 2004 hasta 4.675,4 millones en 2005, en un contexto de mantenimiento del dinamismo de las importaciones, que crecieron un 13,1%, hasta 15.607,1 millones, y de sensible ralentización de las exportaciones, que aumentaron un 1,1% 8 (10.931.8 millones).
La balanza de servicios registró un superávit de 1.431 millones, un 10,7% superior a los 1.292,1 millones de enero de 2004. Esta mejora se debió fundamentalmente de la corrección del déficit del resto de servicios (se redujo un 43,5%), ya que el superávit de turismo y viajes se mantuvo prácticamente estable, con un ligero aumento del 0,8% (1.595 millones).
Según los datos del Banco de España, los ingresos por turismo ascendieron en enero a 2.379 millones de euros, lo que supuso un aumento del 7,4% respecto a los de enero del año pasado, mientras que los pagos por turismo aumentaron un 24%, hasta colocarse en 784 millones de euros.
El déficit de la balanza de rentas se situó en 1.223,5 millones, duplicando al de enero de 2004 (639,7 millones); mientras que la balanza de transferencias corrientes redujo su superávit, a 313 millones (1.528,1 millones en 2005). El superávit de la cuenta de capital, que recoge, entre otras, las transferencias de capital procedentes de la Unión Europea (UE), ascendió a 435,8 millones (175,8 millones el pasado año).
Con estos datos, el saldo agregado las cuentas corriente y de capital, que representa la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no financieras de la economía, fue negativo en el mes, situándose en 3.718,9 millones, y sensiblemente superior al saldo, también negativo, de enero de 2004 (de 633,1 millones).
En cuanto a la cuenta financiera, las operaciones financieras de los distintos sectores residentes, excluido el Banco de España, originaron en enero unas entradas netas del exterior por importe de 2.279,0 millones, muy por debajo de las de 2004 (8.784,5 millones). En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior disminuyeron en el mes de enero en 2.400,8 millones de euros, en contraste con el incremento de 7.111,4 millones del año pasado.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
L