EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE EMPEORO UN 59% EN LOS PRIMEROS 1 MESES DEL 94, POR EL "LAVADO DEL CUPON"

MADRID
SERVIMEDIA

El saldo por cuenta corriente en los primeros 11 meses de 1994 experimentó un déficit acumulado de 889.900 millones de pesetas, lo que supone un empeoramiento, respecto a 1993, de un 59,6 por ciento, como consecuencia de las operaciones de "lavado de cupón" sobre la deuda española.

Según informó hoy el Banco de España, este déficit se ha visto también agravado por el diferente perfil temporal de las transferencias de la Unión uropea, que fueron casi nulas en noviembre, y que se concentraron abundantemente en diciembre (todavía sin cuantificar).

No obstante, el banco emisor indicó que el efecto negativo sobre el saldo corriente de las operaciones de "lavado de cupón" tiene su contrapartida positiva en la balanza de capital, ya que, si se corrigiese el efecto de dichas operaciones se reduciría el déficit corriente, pero empeoraría el saldo de las cuentas por capital.

La balanza de capital se saldó con un superávit de 87 millones de pesetas, con una fuerte mejora frente a los 75,6 millones del mimso periodo del año 93, como consecuencia de los préstamos y depósitos de España en el exterior y sus amortizaciones, que superaron con creces las salidas por inversiones españolas en el extranjero.

Volviendo a la balanza por cuenta corriente, el saldo conjunto balanza comercial y de servicios experimentó una notable mejoría, pasando de un déficit de 481,9 millones a estar prácticamente equilibrado, fruto de los ingresos por urismo (2,1 billones de pesetas de saldo), frente a un déficit comercial de 1,7 billones).

En cuanto al propio mes de noviembre, el déficit corriente se situó en 89.000 millones de pesetas, frente a un superávit de 174.900 millones en el mismo mes de 1993. Este empeoramiento se debió a la reducción de las transferencias de la CE y, en menor medida, al deterioro de la rúbricas de rentas.

RESERVAS

Por otra parte, las reservas centrales de divisas en el banco emisor se situaron a 30 de diciembre d 1994 en 44.490 millones de dólares (más de 6 billones de pesetas), lo que supone una disminución en dicho mes de 266,6 millones de dólares (3.700 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
L