CUMBRE IBEROAMERICANA

EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE DISPARA UN 67,2% EN LO QUE VA DE AÑO, HASTA SUPERAR LOS 37.600 MILLONES DE EUROS

- Crece un 86% la necesidad de financiación de la economía española, con un volumen de 33.283,2 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La balanza por cuenta corriente española, que recoge los ingresos y pagos por intercambios de bienes y servicios con el extranjero, arrojó un déficit en los siete primeros meses del año de 37.671,6 millones de euros, lo que supone un alza del 67,2% respecto al mismo periodo de 2004, según informó hoy el Banco de España.

Este aumento del saldo negativo se produjo como consecuencia del aumento del déficit comercial y, en menor medida, por el repunte de la balanza de rentas, además de las caídas contabilizadas en los superávits de la balanza de servicios y en la de transferencias corrientes, según explicó el organismo supervisor que dirige Jaime Caruana.

En concreto, el déficit comercial se situó en 38.162,8 millones de euros entre enero y julio, un 40% más interanual, como resultado de unas exportaciones por valor de 89.284,3 millones de euros (+2,26%) y unas importaciones de 127.447,1 millones (+11,24%).

En la balanza de servicios, el superávit acumulado hasta julio de 2005 cayó un 24,26%, hasta 11.049,9 millones de euros, descenso generado por la contracción del superávit de turismo y viajes, que disminuyó el 7,2% en tasa interanual, hasta situarse en 13.532,3 millones de euros.

Por lo que se refiere al déficit de la balanza de rentas, esta partida cerró el pasado julio en 10.746,2 millones, un 34,42% más, mientras que el superávit de la balanza de transferencias se redujo seis veces respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 187,5 millones de euros.

Por su parte, la cuenta de capital acumuló, en los siete primeros meses del año, un superávit de 4.388,4 millones de euros, el 5% menos, debido a la disminución de los ingresos por transferencias de capital de la Unión Europea, principal partida de esta rúbrica.

De esta forma, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital mostró una necesidad de financiación de la economía española de 33.283,2 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 86% interanual.

INVERSIONES

Además, los datos del Banco de España indican que llas inversiones directas dieron lugar a flujos netos de salida de 8.033,5 millones de euros, el 14,66% más que las contabilizadas en el periodo enero-julio de 2004.

En cuanto a las inversiones directas de España en el exterior, esta partida registró salidas por valor de 15.837,8 millones de euros, muy superiores a las entradas de las del exterior en España, que ascendieron a 7.804,3 millones.

Finalmente, las inversiones de cartera originaron flujos netos de entrada, por valor de 38.707,7 millones, el 18,6% más que el registrado entre enero y julio de 2004.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2005
O