EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 61,6 POR CIENTO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a un total de 906.700 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año, lo que supuso un ncremento del 61,6 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
Este aumento del déficit por cuenta corriente se debió, sobre todo, al comportamiento del déficit comercial, que alcanzó los 1.236.900 millones, frente a los 1.003.800 millones de los cuatro primeros meses del año pasado.
Ello fue consecuencia de un aumento de las importaciones del 6,3 por ciento y un descenso de las exportaciones del 11,19 por ciento. Las compras al extranjero ascndieron a 819.400 millones, mientras las exportaciones se situaron en 468.200 millones de pesetas.
Las balanzas de servicios y transferencias arrojaron en el primer cuatrimestre del año saldos positivos de 129.500 y 200.700 millones de pesetas, respectivamente.
Destaca el buen comportamiento del sector turístico, que pasó de unos ingresos de 495.200 millones en los cuatro primeros meses del año pasado a 557.000 millones en el primer cuatrimestre de 1992. Los gastos de los turistas españoles en elextranjero también aumentaron, de 117.400 millones a 134.800 millones de pesetas.
No obstante, también las balanzas de servicios y transferencias empeoraron sus resultados en relación al mismo período de 1991, en 53.700 y 58.900 millones en cada caso.
En cuanto a las entradas de capital a largo plazo, descendieron en los cuatro primeros meses del año, al situarse su saldo en 1.038.000 millones de pesetas, frente a los 1.478.300 millones de 1991. Las inversiones españolas arrojaron un déficit de 10.300 millones de pesetas, mientras el saldo de las extranjeras fue de 606.500 millones de pesetas.
Según el Banco de España, las entradas netas de capital a largo plazo descendieron como consecuencia de la disminución de las compras netas de no residentes de deuda pública. Esta caída fue parcialmente compensada por la toma de créditos extranjeros por parte de residentes españoles.
Más de una tercera parte del déficit por cuenta corriente registrado en el primer cuatrimestre del año se generó el asado mes de abril, cuando el saldo negativo se elevó a 328.100 millones de pesetas, frente a 139.500 millones de déficit en abril de 1991.
El déficit por cuenta corriente de abril fue consecuencia de unos ingresos por valor de 948.700 millones de pesetas y unos pagos de 1.276.800 millones.
El Banco de España facilitó también los datos sobre reservas centrales de divisas, que aumentaron en 3.840 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año, con lo que su valor a 30 de abril de 1992 er de 70.123 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1992
NLV