EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 42% HASTA MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a un total de 5.860 millones de euros durante los cinco primeros meses del año, frente a los 4.125,7 millones del mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento del 42%, según los datos facilitados hoy por el Banco de España. Este fuerte aumento se registró a pesar de la favorable evolución del déficit por cuenta corriente durante el mes de mayo, que se redujo casi un 19%, hasta situarse en 544,4 millones de euros, cifra inferior a los 671,7 millones de euros de déficit alcanzados en mayo de 2001.
El mal comportamiento del déficit por cuenta corriente en el período enero-mayo de este año se debió sobre todo al aumento del déficit de la balanza de rentas y al descenso del superávit de la balanza de servicio y de transferncias, que compensaron la reducción del déficit de la balanza comercial.
En concreto, el déficit de la balanza comercial se situó entre enero y mayo de este año en un total de 11.580 millones de euros, un 6,3% por debajo de los 12.371 millones de euros de 2001, tras crecer un 1,2% en el mes de mayo. Las exportaciones españolas cayeron un 2,7% en los cinco primeros meses y las importaciones lo hicieron un 3,3%, en contraste con las tasas positivas de 2001.
El superávit de la balanza de servicios bjó de los 9.052,5 millones de euros de los cinco primeros meses del año pasado a 8.558,5 millones en el mismo período de este año, como consecuencia del descenso del 7,4% de los ingresos por turismo y viajes, que ascendieron a 9.755,3 millones de euros.
La balanza de rentas incrementó su déficit hasta mayo hasta situarlo en 4.756,8 millones de euros (3.331,9 millones en 2001); y el superávit de la balanza de transferencias registró un descenso del 24%, colocándose en 1.918,6 millones de euros.
Po lo que se refiere a la cuenta de capital, arrojó un saldo positivo de 3.365,4 millones de euros hasta mayo, frente a los 3.584 millones de los mismos meses de 2001.
Con estos datos, el saldo agregado de la cuenta corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo hasta mayo en 2.494,6 millones de euros, cifra muy superior a los 541,7 millones de 2001.
En cuanto a la cuenta financiera, excluido el Banco de España, registró unas entradas netas d 7.363,6 millones de euros, que fueron resultado, principalmente, de las inversiones directas y de las otras inversiones, que compensaron los flujos netos de salida registrados en las inversiones de cartera y en los derivados financieros.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2002
NLV