IPC

EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECE UN 1,5% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2008 HASTA LOS 98.291 MILLONES

- El superávit de la rúbrica de turismo y viajes crece un 0,5% hasta los 26.603,6 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la balanza por cuenta corriente entre enero y noviembre se situó en los 98.291 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,5% en comparación con el mismo periodo de 2007, según datos publicados hoy por el Banco de España.

Este crecimiento del déficit se debió, principalmente, al aumento del déficit de la balanza de rentas y, en menor medida, al avance del saldo negativo de la balanza de transferencias corrientes.

La ampliación del superávit de servicios, junto con la corrección parcial del saldo negativo de la balanza comercial, no compensaron el incremento del deficit de las balanzas de rentas y transferencias corrientes.

El déficit acumulado de la balanza comercial en los once primeros meses de 2008 se situó en los 78.587,2 millones de euros, un 2,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Esta evolución de la balanza comercial tuvo lugar en un contexto de mayor dinamismo de las exportaciones que de las importaciones (4,7% y 2,5% en tasa interanual, respectivamente), y de un incremento del déficit energético, compensado por la corrección parcial en los productos no energéticos.

En la balanza de servicios, el superávit del período acumulado hasta noviembre de 2008 alcanzó los 22.923,4 millones de euros, frente a los 21.517,7 millones del mismo período de 2007 (un 6,5% más).

Esta mejora se logró, en parte, gracias a la mejora del superávit acumulado por la rúbrica de turismo y viajes, que aumentó un 0,5% en tasa interanual hasta los 26.603,6 millones de euros

El déficit de la balanza de rentas se situó en los 32.284,7 millones de euros en el período acumulado hasta noviembre (un 12,5% más), mientras que el de la balanza de transferencias aumentó un 12% hasta los 10.342,5 millones de euros.

Por su parte, la necesidad de financiación de la economía española disminuyó un 0,5% hasta los 92.993,1 millones de euros en el período acumulado hasta noviembre de 2008.

Asimismo, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 65.439,5 millones de euros, por debajo de las contabilizadas en el período enero-noviembre de 2007, que fueron de 81.480 millones.

DATOS DE NOVIEMBRE

En noviembre de 2008, la contracción de las importaciones, que cayeron un 19,6%, provocó que el déficit por cuenta corriente disminuyera un 20,9% en comparación con el mismo mes de 2007.

El déficit por cuenta corriente en noviembre alcanzó los 8.541,4 millones de euros, frente a los 10.803,4 millones contabilizados en el mismo mes del ejercicio anterior.

Según el Banco de España, esta evolución se debió a la reducción del déficit de la balanza comercial, y, en mucha menor medida, al aumento del superávit de servicios, que compensaron el deterioro de los déficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes.

El déficit de la balanza comercial se situó en noviembre de 2008 en los 5.326,2 millones de euros, lo que representa un 32,6% menos que los 7.904,2 millones del mismo mes de 2007.

Por su parte, el superávit de la balanza de servicios aumentó un 44% hasta los 1.399,8 millones de euros, debido al descenso del déficit de los otros servicios (un 87,9% menos hasta los 72,4 millones de euros), que más que compensó la disminución del saldo positivo de turismo y viajes (un -6,2%).

Asimismo, el saldo negativo de la balanza de rentas se incrementó en noviembre de 2008 hasta los 3.419,8 millones de euros (3.004,1 millones en el mismo mes del año anterior). Además, la balanza de transferencias corrientes registró un déficit de 1.195,2 millones de euros en noviembre de 2008 (866,9 millones en el mismo mes de 2007).

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
PAI