EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE BAJO UN 9,6% HASTA JULIO, GRACIAS AL DESCENSO DEL DEFICIT COMERCIAL EN UN 10,4%

MADRID
SERVIMEDIA

El déicit de la balanza de pagos por cuenta corriente ascendió a 8.091,9 millones de euros durante los siete primeros meses del año, lo que supuso un descenso del 9,6% con relación a igual período del año pasado, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.

En julio, el déficit por cuenta corriente se situó en 931,2 millones de euros, menos de la mitad del registrado en julio de 2001 (1.972,1 millones), gracias a la mejora del saldo de las balanzas comercial, de rentas y de transferencias, que cmpensaron el deterioro del saldo de la balanza de servicios.

La reducción del déficit por cuenta corriente entre enero y julio también se debió al mejor comportamiento de las balanzas comercial y de transferencias, que compensaron la caída del superávit de la balanza de servicios y el aumento del déficit de la de rentas.

En concreto, el déficit comercial se situó en los siete primeros meses del año en 17.108 millones de euros, frente a 19.095 millones en 2001, lo que supuso un descenso del 10,4%.Las exportaciones de mercancías cayeron en ese período un 2% y las importaciones un 3,6%.

La balanza de servicios pasó de un superávit de 15.151 millones de euros en 2001 a uno de 14.560 millones este año, debido al importante deterioro de los ingresos netos por turismo y viajes, que bajaron un 7,1%, hasta situarse en 15.959,3 millones de euros. En julio, los ingresos netos por turismo se redujeron casi un 7%.

La balanza de rentas aumentó su déficit hasta julio de 7.015,7 millones de euros en 200a 7.718,4 millones este año; mientras que la de transferencias mejoró su superávit de 2.004,4 millones a 2.173,9 millones.

Por lo que se refiere a la cuenta de capital, acumuló en los siete primeros meses del año un superávit de 4.343,3 millones de euros, ligeramente superior a los 4.162,3 millones de 2001. El saldo agregado de las cuentas corrientes y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, arrojó una necesidad de financiación de 3.748,6 millones de euros, cifr inferior a los 4.793,5 millones del año pasado.

En cuanto a la cuenta financiera, excluido el Banco de España, registró entre enero y julio unas entradas netas de 7.106,6 millones de euros, frente a unas salidas netas de 4.628,6 millones de euros en 2001. Los activos netos del Banco de España frente al exterior bajaron en 4.177,6 millones de euros en ese período, descenso muy inferior al de 2001 (en 14.291,1 millones de euros).

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
NLV