EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE ALCANZA LOS 24.500 MILLONES HASTA MARZO, UN 36% MÁS QUE EN 2005
- Cae la aportación positiva del sector turístico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit acumulado en la balanza por cuenta corriente en el primer trimestre del año alcanzó los 24.499,9 millones de euros, frente a 18.005,7 millones en el mismo período de 2005, tras elevarse un 36%.
Según el Banco de España, la ampliación del déficit corriente se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y a la disminución del superávit de servicios y, en menor medida, a la ampliación del saldo negativo de rentas.
Por su parte, la balanza de transferencias corrientes corrigió ligeramente su déficit en el primer trimestre, si bien sólo compensó parcialmente la evolución de las rúbricas anteriores.
El déficit acumulado de la balanza comercial se elevó en los tres primeros meses del año un 27,9%, hasta los 18.781,3 millones de euros, desde los 14.679,0 millones en el mismo periodo del año anterior.
En el primer trimestre del año, las exportaciones de mercancías crecieron un 16,8% en tasa interanual, ritmo inferior al de las importaciones, que aumentaron un 20,0%.
En la balanza de servicios, el superávit acumulado retrocedió hasta 1.088,9 millones de euros, desde 3.516,8 millones en el periodo enero-marzo de 2005.
PEOR EL TURISMO
Esta evolución fue el resultado tanto de la disminución del superávit de la rúbrica de turismo y viajes como de la ampliación del déficit de los otros servicios.
En concreto, el superávit acumulado por la rúbrica de turismo y viajes disminuyó un 23,1% en tasa interanual, hasta 3.398,3 millones de euros, desde 4.420,6 millones en el primer trimestre del pasado ejercicio.
A su vez, el déficit acumulado de los otros servicios se incrementó hasta 2.309,4 millones, desde los 903,9 millones de 2005.
Por su parte, la balanza de rentas aumentó levemente su saldo deficitario en los tres primeros meses del año, al pasar de 4.231,6 millones de euros en 2005 hasta 4.253,9 millones en 2006.
Por último, el déficit acumulado por la balanza de transferencias se redujo hasta 2.553,5 millones de euros, desde los 2.611,9 millones en el primer trimestre de 2005.
CRECE LA INVERSIÓN EXTERIOR
Por el contrario, se registran mejores cifras en el saldo de inversiones extranjeras que se dirigen a España, principalmente las referidas a cartera.
En concreto, pasan de los 35.558,5 millones de los tres primeros meses de 2005 a los 67.387,9 millones de igual periodo de 2006, es decir, un alza del 89,5%.
Las inversiones directas, sin embargo, caen un 38,44%, hasta los 3.107,2 millones de euros, desde los 5.047,9 millones de un año antes.
El capítulo de otras inversiones del exterior en España, principalmente préstamos y depósitos, también arroja un balance positivo, tras crecer un 174,9%, hasta los 35.249,7 millones de euros.
En total, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 36.443,5 millones de euros, superiores en un 124,3% a las del periodo enero-marzo de 2005, que fueron de 16.242,7 millones.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
E