CASO FILATELIA

EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE ALCANZA LOS 15.152 MILLONES HASTA FEBRERO, UN 26,6% MÁS QUE EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit por cuenta corriente acumulado en los dos primeros meses de 2006 alcanzó los 15.152,1 millones de euros, un 26,6% más sobre los 11.966,6 millones del ejercicio precedente.

El aumento del déficit corriente se debió, según el Banco de España, en mayor medida al aumento del déficit comercial y, en parte, a la disminución del superávit de servicios.

El déficit acumulado de la balanza comercial se elevó en los dos primeros meses del año hasta 11.674,6 millones de euros, desde 9.068,3 millones de 2005, esto es, un 28,74% más.

En los dos primeros meses de 2006, las exportaciones de mercancías aumentaron un 15,5%, en tasa interanual, ritmo superado por el de las importaciones, que crecieron un 19,2%.

En la balanza de servicios, el superávit acumulado retrocedió hasta 315,6 millones de euros, desde los 2.337 millones en el período de 2005.

Esta evolución fue el resultado de la disminución del superávit de la rúbrica de turismo y viajes y, en mayor medida, de la ampliación del déficit de los otros servicios.

En concreto, el superávit acumulado por la rúbrica de turismo y viajes disminuyó un 26,4% en tasa interanual, hasta 2.066,6 millones de euros, desde 2.808,9 millones en los dos primeros meses del pasado ejercicio.

A su vez, el déficit acumulado de los otros servicios aumentó apreciablemente, hasta 1.751 millones, frente a los 471,2 millones en igual período de 2005.

Por su parte, la balanza de rentas redujo su saldo deficitario en los dos primeros meses de 2006, desde los 2.731,7 millones de euros de 2005, hasta 1.829,7 millones en 2006.

Finalmente, el déficit acumulado por la balanza de transferencias se redujo hasta 1.963,4 millones de euros, desde los 2.504,2 millones en el período enero-febrero de 2005.

La cuenta de capital acumuló, en los dos primeros meses de 2006, un superávit de 650,5 millones de euros, cifra superior al saldo también positivo contabilizado en el mismo período de 2005, de 571,1 millones.

Esta evolución responde al incremento de los ingresos en concepto de transferencias de capital de la UE, principal partida de esta rúbrica.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, mostró una necesidad de financiación de 14.501,6 millones de euros en los primeros dos meses de 2006, superior a la contabilizada en igual período de 2005 (11.395,5 millones).

CUENTA FINANCIERA

Por su parte, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, registró entradas netas por valor de 25.380,3 millones de euros, sensiblemente superiores a las entradas netas de 18.254,4 millones del período enero-febrero de 2005.

En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior aumentaron. En concreto, el valor de dicho aumento fue de 9.469,3 millones de euros, muy superior al incremento registrado en el mismo período de 2005, de 5.488,7 millones de euros.

Este aumento se concentró en los activos del Banco de España frente al Eurosistema, por valor de 8.799,0 millones de euros, y, en menor medida, en los otros activos netos, que se incrementaron en 690,5 millones.

Por el contrario, las reservas experimentaron un ligero descenso, de 20,2 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
J