EL DEFICIT COMERCIAL ROZO LOS 3,5 BILLONE EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial ascendió en 1991 a 3.446.500 millones de pesetas, un 5,3 por ciento más que en el año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aduanas.
Este saldo negativo es consecuencia de unas importaciones de 9.672.148 millones de pesetas y unas exportaciones de 6.225.670 millones, con unos incrementos respectivos del, 8,5 y el 10,3 por cien.
En 1991 continuó el proceso de concentración de las exportaciones españolas enlos países de la CE, adónde se destinaron el 70,9 por ciento del total. Destaca especialmente el crecimiento de las exportaciones a Alemania, de un 31,3 por ciento, que explican 4,2 puntos de los 10,3 que aumentaron las ventas al exterior.
Fuera del área europea, también crecieron las exportaciones a las naciones de la OPEP, los nuevos países industrializados de Asia y el Este de Europa, mientras que se redujeron las destinadas a Estados Unidos y Japón.
Para el Ministerio de Economia, el comercioexterior mantuvo el año pasado un dinamismo superior al del resto de la economía, y las exportaciones constituyeron "un soporte fundamental de la actividad ante la intensa desaceleración de la demanda interna".
Advierte, no obstante, que el crecimiento de las importaciones es demasiado elevado, lo que requiere medidas para frenar el deterioro de precios y costes relativos, "si se quiere evitar que la balanza comercial vuelva a ser un freno en el desarrollo del potencial de crecimiento de la economía epañola".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
M