EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 35,4 POR CIENTO EN ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió el pasado mes de abril a un total de 221.100 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,4 por ciento respecto al mismo mes de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.

Con esta caída, el déficit acumulado en los cuatro primeros meses del año se situó en 748.800 millons de pesetas, un 40,9 por ciento menos que el alcanzado en el período enero-abril del año pasado.

Para los responsables del ministerio, el descenso del déficit comercial en abril demuestra que se mantiene la senda de fuerte corrección de este desequilibrio iniciada en la última parte de 1992 y que se ha acelerado en lo que va de año como consecuencia de la devaluación de la peseta.

El déficit de abril fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 695.500 millones de pesetas y unas importacines de 916.600 millones, con un crecimiento del 27,9 y 3,4 por ciento, en cada caso.

El aumento de las importaciones de abril ha sido el primero que se ha registrado en lo que va de año, y se debió fundamentalmente al crecimiento de las importaciones de productoss energéticos, que aumentaron por encima del 50 por ciento. Las importaciones del resto de productos cayeron un 0,3 por ciento.

Por lo que se refiere a las exportaciones, el pasado mes de abril aumentaron un 27,3 por ciento las exportacioes a los países de la CE y un 29,1 por ciento las realizadas al resto del mundo, hasta situarse en 502.200 y 193.300 millones, respectivamente.

Las importaciones, sin embargo, tuvieron un comportamiento desigual. Así, las procedentes de la CE crecieron un 9,6 por ciento, alcanzando los 584.700 millones de pesetas, mientras las del resto del mundo descendieron un 6 por ciento, hasta situarse en 331.900 millones de pesetas.

Por lo que se refiere al período enero-abril, las exportaciones ascendierona 2.521.600 millones de pesetas y las importaciones a 3.270.400 millones, con un aumento del 15,7 por ciento en las primeras y una caída del 5,1 por ciento en las segundas respecto al mismo período de 1992.

La CE acaparó el 70,9 por ciento de las exportaciones españolas en ese período, mientras que las importaciones procedentes de los países comunitarios representaron el 61,8 por ciento del total. Las ventas de productos españoles a los países comunitarios crecieron un 12,2 por ciento en los cuatro prmeros meses del año, frente a una caída del 4,8 por ciento en las importaciones procedentes de esos países.

Según el Ministerio de Economía, la caída del déficit comercial en un 40,9 por ciento en el primer cuatrimestre del año se hace más acusada si se elimina el componente energético, que viene aumentando notablemente en el último año porque la sequía obliga a utilizar en mayor medida las centrales térmicas frente a las hidroeléctricas.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
NLV