EL DEFICIT COMERCIAL SE MANTUVO ESTABLE EN 2001 SITUANDOSE EN 43.019 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial se mantuvo prácticamente estable durante el año 2001, al situarse a finales de año en 43.019 millones de euros, lo que supuso un descenso del 0,1% con relación al déficit de 2000, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Csta.

Este déficit fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 128.672 millones de euros y unas importaciones de 171.691 millones de euros, con aumentos respectivos del 4,5% y 3,3% con relación al año anterior. La cobertura de las exportaciones sobre las importaciones fue del 74,9%, ocho décimas superior a la de 2000.

En diciembre, el déficit comercial creció un 1,8% con relación al registrado un año antes, hasta situarse en 4.346 millones de euros. Las exportaciones ascendieron a 9.655 milones de euros, con un descenso del 9,1%, y las importaciones se situaron en 14.001 millones de euros, un 6% inferiores a las de diciembre de 2000.

Según Costa, las exportaciones sufrieron el año pasado una importante desaceleración, tras el extraordinario ejercicio de 2000, cuando crecieron un 19,1%. Lo mismo ocurrió con las importaciones, que en 2000 aumentaron un 22,3%, aunque en este caso una buena parte de la ralentización se debió a la moderación de sus precios.

Dentro de las exportaciones,la moderación afectó tanto a las comunitarias como a las no comunitarias. En concreto, las exportaciones a la Unión Europea (UE) crecieron en 2001 un 5,5% (16,4% en 2000).

Las exportaciones a los países no comunitarios crecieron el 2,2% el año pasado, 24 puntos menos que en 2000. Esta fuerte caída se debió sobre todo al retroceso de las ventas a Estados Unidos, que cayeron un 5,3% (en 2000 subieron un 32,1%), y a Iberoamérica, que sólo crecieron un 4,4%, cuando un año antes lo hicieron un 18%.

Lo precios de las exportaciones registraron un crecimiento medio en 2001 del 2,5%, tras la subida del 6,1% en 2000. A lo largo del pasado año, los precios de las exportaciones se desaceleraron gradualmente, culminando el año con un descenso del 0,8% en el cuarto trimestre.

En términos reales (deduciendo el crecimiento de los precios), las exportaciones aumentaron un 2% en 2001, frente al 12,2% del año anterior. Según Costa, el comportamiento de las exportaciones españolas refleja la contracción registraa por el comercio mundial, que pasó de crecer más de un 12% en 2000 a menos del 1% en 2001.

IMPORTACIONES

En el caso de las importaciones, las procedentes de la UE crecieron un 4,5%, mientras que las no comunitarias lo hicieron un 1,3%. Este comportamiento fue consecuencia del efecto del descenso de los precios del petróleo y de otras materias primas, mayoritariamente adquiridos fuera de la UE.

Los precios de las importaciones cayeron en tasa interanual el 0,7%, lo que representa una fuerte modración respecto al crecimiento del 12,9% registrado en 2000. Costa explicó que los precios de la energía cayeron el año pasado un 10%, mientras que los precios de las exportaciones no energéticas subieron moderadamente (un 0,5%).

En términos reales, el crecimiento de las importaciones durante el año 2001 fue del 4,1%, la mitad que en 2000 y muy inferior al de los tres años anteriores, cuando los aumentos superaron el 12%, con lo que se prolonga la desaceleración iniciada en 1999.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
2