EL DÉFICIT COMERCIAL SE INCREMENTÓ UN 16% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE, HASTA LOS 34.800 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial español alcanzó los 34.876,6 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2008, un 16,3% más que en los primeros meses de 2007.
Según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en los cuatro primeros meses de 2008, las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 65.395,1 millones de euros, un 9,9% más que en el mismo periodo de 2007.
Por su parte, las importaciones registraron un avance interanual del 12%, para situarse en 100.271,7 millones de euros.
De esta manera, la tasa de cobertura se situó en el 65,2%, tasa inferior en 1,3 puntos a la del periodo enero-abril de 2007.
El principal sector exportador del periodo fue el de bienes de equipo, con una cuota del 20,0% y un crecimiento del 5,9% respecto a los valores del mismo periodo de 2007.
Asimismo, destacan las ventas del sector automóvil (19,4% del total) que se incrementaron un 10,6%.
Sin embargo, el sector exportador más dinámico fue el de productos energéticos (5,3% del total), con un aumento del 58,3% en sus ventas al exterior.
En cuanto a las importaciones, el sector más dinámico fue el de productos energéticos (20,1% del total), con un aumento interanual del 63,5%. Este resultado se debe en gran medida al notable aumento del precio del petróleo en los mercados internacionales, que ha hecho que las importaciones de petróleo y derivados aumenten un 70,6%, para contribuir con 7,2 puntos al crecimiento del total de las importaciones del periodo (12%).
Por su parte, las compras al exterior de gas crecieron un 37,7% y otros dos sectores mostraron incrementos interanuales de dos dígitos en sus importaciones: las de alimentos (8,5% del total) crecieron un 18,8% y las de productos químicos (11,9% del total) un 12,1%.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (71,5% del total ) aumentaron un 9,2% y las dirigidas a la zona euro (56,9% del total) un 7,6%.
Asimismo, las exportaciones dirigidas a países que no pertenecen a la UE (28,5% del total) crecieron un 11,5%.
En cuanto a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (55,9% del total) aumentaron un 4,9% en términos interanuales y las compras a países de la zona euro (46,7% del total) un 4,3%.
Por lo que respecta a las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (44,1% del total) crecieron un 22,6%, las procedentes de América del Norte un 29,5% y las procedentes de América Latina un 13,8%.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F