EL DÉFICIT COMERCIAL HASTA NOVIEMBRE FUE DE 87.137 MILLONES DE EUROS, UN 2,2% MENOS QUE EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial entre enero y noviembre de 2008 se situó en 87.137,2 millones de euros, valor inferior en un 2,2% al registrado en el mismo periodo de 2007.
Según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en los once primeros meses de 2008 las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 175.042,1 millones de euros, un 4,6% más que en el mismo periodo de 2007.
El sector exportador más dinámico fue el de productos energéticos, con un aumento de sus ventas al exterior del 49% interanual. Destacan los avances interanuales en las exportaciones de alimentos (14% del total) y de productos químicos (13,4% del total): 8,5% y 8,1%, respectivamente.
Por contra, se redujeron un 0,3% interanual las exportaciones del sector del automóvil (que supone un 17,6% del total) y un 1,4% las de bienes de equipo (principal sector exportador del periodo, con una cuota en el periodo del 20,3%).
Por su parte, las importaciones crecieron un 2,3% en términos interanuales, para contabilizar 262.179,3 millones de euros.
En el periodo enero-noviembre de 2008, las importaciones de productos energéticos (20,2% del total) se incrementaron un 42,7%. Asimismo, las importaciones de productos químicos (12,4% del total) crecieron un 7,8% y las de alimentos (9,1% del total) un 7,6%.
Por lo que respecta a las importaciones de bienes de equipo (principal sector importador del periodo, con una cuota del 22,1%), cayeron un 3,9% con respecto a los valores del mismo periodo de 2007. Las compras al exterior de productos del sector automóvil (11,9% del total) se redujeron un 18%.
DESTINOS
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (69,2% del total en los once primeros meses de 2008) aumentaron un 3,2% en tasa interanual. Por su parte, las ventas a países de la zona euro (55,2% del total) situaron su avance en el 2,5%.
Las ventas a países no pertenecientes a la UE (30,8% del total) crecieron un 8,1% respecto a los valores de los once primeros meses de 2007. Las ventas a destinos europeos no comunitarios se incrementaron un 10,7%. Igualmente, tuvieron un avance de dos dígitos las ventas a África (22,3%).
Por lo que se refiere a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (54,9% del total) disminuyeron un 4,8% en términos interanuales en el conjunto de los once primeros meses de 2008. En el caso de las compras a países de la zona euro (45,5% del total), se registró una caída del 5,7%.
NOVIEMBRE
En cuanto al mes de noviembre de 2008, el déficit comercial mostró un descenso interanual del 31,6%, lo que lo situó en 5.947,6 millones de euros. La tasa de cobertura mensual fue del 70,6%, porcentaje superior en 5,0 puntos al de noviembre de 2007.
Las exportaciones de mercancías llegaron a los 14.289,0 millones de euros, valor inferior en un 13,8% al registrado en el mismo mes de 2007. Por su parte, las importaciones se redujeron un 19,9% en términos interanuales, hasta los 20.236,6 millones de euros.
Según el Ministerio, estos datos están condicionados por un fuerte efecto calendario negativo, dado que noviembre de 2008 tuvo dos días laborables menos que noviembre de 2007.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
CAA