EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 58% HASTA FEBRERO DE 1995, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial durante los dos primeros meses del año ascendió a 230.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 58 por ciento respecto al mismo periodo de 1994, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
Este incremento fue consecuencia de un crecimiento de las importaciones mayor que el de las exportaciones, un 24 frente a un 21 por ciento.
La balanza de pagos registró, sin embargo un superávit de 230.500 millones de pesetas, frente a los 54.700 millones de pesetas contabilizados de enero a febrero de 1994.
Este resultado se produjo como consecuencia del significativo aumento del superávit de las transferencias, que pasaron de los 141.300 millones en 1994 a los 337.400 millones de 1995, y del incremento de los ingresos netos por turismo que crecieron un 10 por ciento. Asimismo el pago de las rentas redujo su déficit en más de 100.000 millones de pesetas, respecto a enero y febrro de 1994.
En la balanza de capitales, el saldo acumulado en el periodo enero-febrero de 1995 en el capítulo de inversiones fue negativo por 154.100 millones de pesetas, derivado esencialmente de las ventas de deuda pública española efectuadas por no residentes.
Los préstamos y depósitos de España en el exterior registraron un saldo negativo de 916.400 millones, originado por el incremento de los depósitos a corto plazo. Sin embargo, los préstamos y depósitos del exterior en España fue positivo or 548.700 millones de pesetas.
Durante los dos primeros meses del año, las reservas disminuyeron en 386.900 millones de pesetas, por lo que su valor a 28 de febrero de 1995 ascendía a 41.321 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1995
J