EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 52,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO

- En eptiembre, el aumento fue del 33,8%

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió a 3,798 billones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 52,4% respecto al mismo periodo de 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero.

Este resultado se debió a que las exportaciones, que totalizaron 12,337 billones de pesetas (con un aumento del 1,8%), no bastaron para contrarrestar los 16,13 billones de pesetas que supusieron las importaciones (10,5% de subida).

En cuanto a los resultados del mes de septiembre, el déficit fue de 611.200 millones de pesetas, un 33,8% más que en el mismo mes del año pasado. Ese mes, las importaciones crecieron un 16,1%, con un valor de 2,053 billones de pesetas, mientras que las exportaciones registraron un aumento del 9,9% y fueron de 1,442 billones de pesetas.

Pisonero destacó la reactivación que están experimentando las exportaciones, que será más vidente en la segunda mitad del año y en los primeros meses del 2000.

La secretaria de Estado afirmó que la aportación negativa del sector exterior al crecimiento de la economía está "en línea con lo previsto" por el Gobierno, por lo que descartó una revisión de los cálculos oficiales al respecto.

RECUPERACION DE LAS EXPORTACIONES

Asimismo, destacó que, al tiempo que se recuperan las exportaciones por la reactivación de la Unión Europea (UE), que es nuestro principal cliente, las importaciones stán sufriendo cierta ralentización, por lo que se está produciendo "cierto estrechamiento de la brecha" que se mantiene con la evolución de nuestras ventas al exterior.

Pisonero argumentó, además, que el importante crecimiento de las importaciones se debe también al "chute importante", según sus palabras, que han supuesto, tanto el incremento de los precios del petróleo (que encarece el valor de nuestras compras al exterior), como la fortaleza de la demanda interna española.

La responsable de Coercio destacó que en septiembre todos los sectores exportadores tuvieron tasas positivas de crecimiento, sobre todo las semifacturas. Los automóviles, por su parte, mantuvieron su fortaleza.

Las exportaciones españolas a la UE siguen recuperándose, sobre todo las ventas a Portugal, Italia y Reino Unido. Sin embargo, el mercado alemán sigue mostrando cierta debilidad. Pisonero subrayó, además, la consolidación de las exportaciones a Estados Unidos y la recuperación que está experimentando el mercado asático.

ENTRADA DE TURISMO

Por otra parte, la secretaria de Estado dio a conocer los últimos datos sobre entrada de turistas en nuestro país, que sumaron los 49 millones de personas en octubre, con un crecimiento del 13% respecto al mismo mes del 98. Subrayó que este resultado confirma la tendencia a la desestacionalización que está experimentando el sector.

Los datos de los diez primeros meses del año muestran un crecimiento del 9,5%, con 46,1 millones de turistas que llegaron a nuestro país, l que anticipa, en opinión de Pisonero, un nuevo año récord en entrada de turistas.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
A