INCENDIOS

EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ UN 40,3% HASTA MAYO POR LA DEBILIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

- La venta de productos a China creció un 12,5%

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial español aumentó un 40,3% (29.701 millones de euros) en los cinco primeros meses del año, debido a que las importaciones de productos extranjeros superaron ampliamente a las exportaciones españolas, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,

De este modo, hasta mayo las exportaciones superaron los 62.642 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo periodo de 2004, mientras que las importaciones mostraron un crecimiento del 13,2%, situándose en 92.344,7 millones de euros.

Este saldo negativo demuestra la pérdida de competitividad a la que se enfrentan desde hace meses los productos españoles en el extranjero.

Las semimanufacturas fueron el principal sector exportador, con una cuota del 24,2% sobre el total de exportaciones del periodo y un crecimiento interanual del 12%. Este incremento se apoyó en los avances en las ventas de hierro y acero (aumento del 35,7%), de metales no ferrosos (18,9%) y de plásticos (15,9%).

Respecto al resto de sectores, se registran incrementos en las exportaciones de productos energéticos (13,9%), de materias primas (2,1%) y de bienes de consumo duradero (1,8%). Por el contrario, disminuyeron las ventas de manufacturas de consumo (-0,9%, a causa en gran medida de la caída experimentada por la partida de calzado: -8,8%) y de alimentos (-0,8%).

En cuanto a las importaciones, el mayor aumento se produjo en productos energéticos (que suponen el 12,6% del total), con un incremento del 36,7%, especialmente por el aumento del 31,7% de la partida de petróleo y derivados y del 60,3% de la partida de gas.

CHINA

Durante los cinco primeros meses de 2005, la Unión Europea fue el destino del 74,8% de las exportaciones españolas, con un crecimiento del 3,1% respecto al mismo periodo de 2004. En el caso de las exportaciones a países pertenecientes a la zona euro (60,5% del total), el aumento se situó en el 4,2%.

Las exportaciones dirigidas a destinos extracomunitarios (25,2% del total) crecieron un 5,8% en términos interanuales, mientras que a los países candidatos descendieron un 5,7%.

Las ventas a países asiáticos crecieron un 7,1% en los cinco primeros meses. En el caso de China, el aumento de las exportaciones se situó en una tasa positiva del 12,5% en detrimento de Japón, con una reducción de las ventas práctimente idéntica, el 12,3%.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
G