REPSOL

EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ UN 4,8% HASTA SEPTIEMBRE, ALALCANZAR LOS 74.544 MILLONES DE EUROS

- En el mes de septiembre el déficit se redujo un 11,6% en tasa interanual, la mayor caída en los últimos cuatro años

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial alcanzó durante los nueve primeros meses del año los 74.544,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior.

Según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ello se debió al mayor saldo de las importaciones que de las exportaciones, mientras que la tasa de cobertura de las mismas se situó en el 65,9%.

En concreto, entre enero y septiembre las importaciones alcanzaron los 218.625 millones de euros (+6,6%), mientras que las exportaciones totalizaron 144.081,6 millones de euros (+ 7,5%).

No obstante, si se toma como referencia el mes de septiembre de 2008 respecto a igual mes del ejercicio 2007, los datos muestran que el déficit comercial se redujo un 11,6%, la mayor caída en los últimos cuatro años.

En el mes de septiembre las exportaciones aumentaron un 16% en términos interanuales, situándose en 17.290,4 millones de euros, mientras que las importaciones han alcanzado los 24.723,2 millones de euros (+6%).

Los sectores exportadores más dinámicos en septiembre fueron los productos energéticos (7,2% del total mensual) y las manufacturas de consumo (12,7% del total). Las exportaciones de estos sectores han crecido a tasas interanuales del 68,1% y del 53,4%, respectivamente.

Por su parte, los productos químicos (13,2% del total) se han incrementado un 26,7%, mientras que las de alimentos (11,7% del total) han aumentado un 13,8% y las de semimanufacturas no químicas (13,3% del total) un 10,2%. Las exportaciones de bienes de equipo (principal sector exportador mensual, con una cuota del 18,6%) se han incrementado un 3,8% respecto a los valores de septiembre de 2007.

IMPORTACIONES

En cuanto a las importaciones, un mes más el mayor aumento ha correspondido a las de productos energéticos (19,3% del total mensual). Su incremento interanual se ha situado en el 44,1%, con avances del 41% en la rúbrica de petróleo y derivados y del 63,1% en la de gas.

Las importaciones de productos químicos aumentaron un 20,5% y las de manufacturas de consumo un 17,9%. Finalmente, las importaciones de bienes de equipo y del sector automóvil han registrado descensos interanuales del 3,3% y del 25,5%, respectivamente.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (71,4% del total mensual) han aumentado un 18,7% en términos interanuales. Por su parte, las ventas a la zona euro (56,8% del total) han crecido un 17,6% y las dirigidas a países no pertenecientes a la UE (28,6% del total mensual) un 9,8% respecto a los valores de septiembre de 2007.

Las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 17,7%. Asimismo, se han incrementado las ventas a países de Asia (8,5%), de América Latina (7,8%) y de América del Norte (1,5%).

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
CAA