EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 33% EN JUNIO POR LA CAIDA DE LAS EXPORTACIONES A ALEMANIA Y LAS DEL SECTOR DE AUTOMOCION

- Costa dice que se mantiene la tendencia a la desaceleración del déficit comercial, que empeoró un 3% en el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió en junio a un total de 727.525 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 33,3% respecto al mismo mes de 2000, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secrtario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa. En el primer semestre del año, el déficit comercial creció un 3%, hasta colocarse en 3,389 billones de pesetas.

Costa explicó que la caída de las exportaciones a Alemania en un 10% y el ligero descenso de las exportaciones del sector de automoción, que representa un 20% del total de las exportaciones españolas, han influido en el mal dato de junio. En concreto, las ventas del sector de automoción al exterior bajaron un 2,3% en junio, frente a un aumeno del 32,6% en 2000.

No obstante, Costa restó importancia al mal comportamiento del déficit comercial en junio, ya que dijo que junio es un mes errático y coyuntural, que no permite sacar conclusiones generales. A su juicio, los datos del período enero-junio indican que "se mantiene y consolida la tendencia de desaceleración del déficit comercial".

Según Costa, esta tendencia a la desaceleración del déficit comercial de los últimos meses permite mantener el objetivo de aportación del sector exteror al crecimiento del PIB de una décima en el conjunto del presente año.

Según los datos facilitados por Costa, el déficit de junio fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 1,908 billones de pesetas, con un ligero aumento del 0,6%, y unas importaciones de 2,636 billones de pesetas, un 7,9% superiores a las de junio de 2000.

En el primer semestre del año, las exportaciones españolas ascendieron a 11,108 billones de pesetas, mientras que las importaciones alcanzaron los 14,497 billones d pesetas. Las exportaciones crecieron a un mayor ritmo, el 10,7%, que las importaciones (8,8%).

Las exportaciones con los países de la Unión Europea (UE) siguen creciendo a buen ritmo en lo que va de año, concretamente un 11,4%, hasta situarse en 8,008 billones de pesetas, mientras que el comercio con el resto del mundo mejoró un 9%, colocándose en 3,100 billones de pestas.

En el caso de las importaciones, las procedentes de la UE aumentaron un 8,1%, con un valor de 9,217 billones de pesetas, y ls procedentes de terceros países registraron una ligera aceleración, al crecer un 10,1% y situarse en 5,280 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
NLV