MADRID

EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ UN 24,7% EN ENERO, HASTA LOS 6.583,9 MILLONES DE EUROS

- Las exportaciones aumentaron un 17%, frente al incremento del 19,5% de las importaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial creció un 24,7% durante el pasado mes de enero hasta alcanzar los 6.583,9 millones de euros, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Así, en enero, el valor de las exportaciones de mercancías ascendió hasta los 12.753 millones de euros, un 17% más que en el mismo mes de 2005.

Por su parte, las importaciones registraron un incremento interanual del 19,5%, lo que las sitúa en 19.337,0 millones de euros. El mayor avance de las importaciones respecto a las exportaciones provocó este déficit, dejando la tasa de cobertura en el 66%, con un descenso de 1,4 puntos porcentuales respecto a la registrada en enero de 2005.

El principal sector exportador español fue el de los bienes de equipo, con una cuota del 21,9% sobre el total de exportaciones del periodo y un crecimiento interanual del 31,8%. Le sigue el automóvil (19,6% del total), que registra un incremento en sus ventas en el exterior del 15,9%.

Asimismo, muestran un "notable" dinamismo las exportaciones de productos químicos (12,8% del total) y de semimanufacturas no químicas (11,7% del total), con incrementos respectivos del 24,6% y del 13,3%.

Por su parte, las exportaciones de productos energéticos (4,8% del total) crecieron en enero un 30,6% y las de materias primas (1,8% del total) un 28,5%.

Por lo que se refiere a los principales sectores importadores, los bienes de equipo (20,7% del total) crecen un 3,6% y los productos químicos (11,3% del total) un 2%. Por el contrario, las compras de manufacturas de consumo (13,9% del total) se incrementan un 65,2%, las de productos energéticos (16,1% del total) un 48,8% y las del sector automóvil (14,8% del total) un 16,9%.

Respecto a los países de destino de los bienes, el 71% de las exportaciones españolas se dirigieron a países de la Unión Europea. Las ventas en esta zona aumentaron en enero un 7,6% respecto a los valores de enero de 2005, mientras que las ventas a la zona euro (55,8% del total) registraron un crecimiento del 5,1%.

Así, las ventas a los dos principales clientes españoles anotaron incrementos interanuales: las exportaciones dirigidas a Francia crecieron un 6,6% y las de Alemania un 4,2%.

Por otro lado, las ventas a países no pertenecientes a la Unión Europea (29% del total mensual) mostraron un avance "muy importante", con un incremento interanual del 48,7%.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
F