EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ UN 19,1%, HASTA LOS 43.213 MILLONES DE EUROS, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial español creció durante los seis primeros meses del año un 19,1%, hasta situarse en 43.213,1 millones de euros, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comerio.
Hasta junio, las exportaciones de mercancías sumaron 86.019,7 millones de euros, un 12,9% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones registraron un avance del 14,9%, hasta alcanzar los 129.232,7 millones de euros.
Según el departamento que dirige José Montilla, los datos de exportaciones son "muy superiores" a los que se observaron tanto en el segundo semestre como en el conjunto de 2005 (avances respectivos del 5,9 % y del 4,8 %), lo que confirma la "notable" recuperación observada en las exportaciones españolas en 2006.
Fuentes del Gobierno consultadas por Servimedia explicaron que el ritmo de crecimiento del déficit ha bajado a la mitad en este periodo, ya que durante el primer trimestre creció un 25%.
En este sentido, las mismas fuentes culparon a los precios de la energía del déficit comercial registrado, ya que el déficit energético ha crecido un 44%, mientras que, si se excluye la factura energética, el incremento es de sólo el 7%.
El principal sector exportador fueron los bienes de equipo, que representaron el 21,8 % del total de exportaciones del periodo. Las ventas de este sector aumentaron un 15,6%, con un avance del 31% en la rúbrica de material de transporte.
El segundo sector exportador fue el automóvil (19,7 % del total en el periodo). Las exportaciones de este sector se incrementan un 5,5% en términos interanuales, mientras que las ventas de componentes crecieron un 14,7%.
IMPORTACIONES
Por el lado de las importaciones, el mayor dinamismo correspondió a los productos energéticos, que representaron el 15,8% del total de importaciones del semestre. Las compras de este sector muestran un crecimiento interanual del 44,3%, con avances del 48% en la partida de petróleo y derivados, y del 50,9% en la de gas.
El principal sector importador del semestre fueron los bienes de equipo, con una cuota del 23,6%. Las importaciones de este sector muestran un aumento del 10,8%, en línea con el crecimiento de la inversión nacional en bienes de equipo.
Del resto de sectores, destacan los incrementos observados en las importaciones de bienes de consumo duradero (3% del total y avance del 22,2%), materias primas (3,3% del total y avance del 21%) y manufacturas de consumo (9,5% del total y avance del 16,8%).
Respecto al destino geográfico de las exportaciones durante los seis primeros meses del año, los datos muestran que las dirigidas a la Unión Europea representaron el 70,9% del total, registrando un incremento interanual del 8,1%, mientras que las importaciones procedentes de la UE (59,3% del total) anotaron un avance interanual del 9,7%.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2006
E