EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 15,5 POR CIENTO EN LOS CINCO PRIMEROS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió a 1.602.500 millones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 15,5 por ciento respecto al mismo perído de 1991, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aduanas.

Este déficit fue consecuencia de unas importaciones por valor de 4.335.800 millones de pesetas y unas exportaciones de 2.733.300 millones, con aumentos respectivos del 8,2 y 4,4 por ciento.

En mayo, el déficit comercial creció un 17,6 por ciento, hasta situarse en 333.400 millones de pesetas. Las importaciones alcanzaron los 888.900 millones, con un aumento del 10,2 por ciento, mientras que las exportaciones ascendieron555.400 millones, lo que supuso un incremento del 6,1 por ciento.

EXPORTACIONES

En el lado de las exportaciones, destaca la caída de las ventas al extranjero de productos energéticos en los cinco primeros meses del año, que fue del 43,5 por ciento, frente a un aumento de las exportaciones no energéticas del 6,7 por ciento.

Los bienes de consumo crecieron un 12 por ciento respecto a los cinco primeros meses de 1991, situándose en 1.151.300 millones de pesetas.

El mayor aumento, del 14,9 po ciento, correspondió a los bienes alimenticios, mientras los no alimenticios registraron un incremento del 10,6 por ciento. Las exportaciones de bienes de capital y bienes intermedios aumentaron un 7,9 y 1,7 por ciento en cada caso.

Los países de la CE acapararon la mayor parte de las exportaciones españolas, un 73,1 por ciento del total (1.997.500 millones de pesetas), cuota similar a la del período enero-mayo del año pasado. Destacan las ventas a Francia y Alemania, por valor de 562.400 y 448.700 mllones de pesetas.

En el caso de las importaciones, las energéticas descendieron un 17,2 por ciento en los cinco primeros meses del año, mientras que las no energéticas aumentaron un 11,5 por ciento, destacando el incremento del 29,9 por ciento de los bienes de consumo, situándose estas importaciones en 1.154.100 millones.

Por países, las importaciones de los estados comunitarios representaron el 61,5 por ciento del total, alcanzando una cuantía de 2.665.700 millones.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
N