EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 0,9% EN ABRIL Y UN 1,2% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial creció un 0,9% durante el pasado mes de abril, tras la caída del 7,5% de marzo y el aumento del 4% de febrero, según datos avanzados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante la clausura de unas jornada sobre "Internacionalización de la Empresa" organizadas por Nuevo Lunes-Caja Madrid.

Costa explicó que este buen comportamiento del déficit comercial en abril fue consecuencia de un aumento de las exportaciones del 13,5% y un incremento de las importaciones del 10%. Destacó que este mayor aumento de las exportaciones frente a las importaciones muestra que se mantiene el grado de mejora de la competitividad de la economía española.

En el período enero-abril, el déficit comercial creció a un ritmo el 1,2%, lo que muestra una desaceleración, según Comercio, más intensa de lo previsto. En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones crecieron un 14,1%, mientras que las importaciones lo hicieron un 10,8%.

Entre enero y abril de este año también mejoró el saldo de la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones, que se situó en el 77,5%, dos puntos más que en el mismo período del año pasado.

Para Costa, los datos de comercio exterior ponen de manifiesto "una clara desceleración del crecimiento de nuestro déficit comercial, y unas perspectivas positivas de lo que puede ser la aportación del sector exterior al crecimiento de la economía en el año 2001".

Explicó que la principal causa de esta fuerte corrección del déficit comercial es la desaparición del efecto alcista de los precios energéticos, que fueron los responsables en un 83% del crecimiento del déficit comercial en 2000. Ello, unido al importante aumento de las exportaciones y a que las importaciones están ceciendo a un menor ritmo que las exportaciones, ha conducido a la contención del déficit.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
NLV