PAPA

EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 43,4% EN LOS DOS PRIMEROS MESES, TRAS CRECER UN 37% EN FEBRERO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió a 10.373,4 millones de euros durante los dos primeros meses del año, cifra un 43,4% superior a la registrada en el mismo período de 2004, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En febrero, el déficit comercial creció casi un 37% con relación a igual mes del año pasado, hasta colocarse en 5.093,2 millones de euros. Este déficit se debió a unas exportaciones de 12.141,3 millones y unas importaciones de 17.234,5 millones, con crecimientos respectivos del 5,3% y 13%.

El déficit de los dos primeros meses del año fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 23.045,9 millones de euros y unas importaciones de 33.419,3 millones, con un aumento de estas últimas del 13,4%, muy superior al de las exportaciones (3,7%). La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones se situó en el 69%, 6,4 puntos menos que en los dos primeros meses de 2004.

El principal sector exportador fue hasta febrero el de las semifacturas, con una cuota del 24,2% sobre el total de las ventas al exterior y un aumento del 11,3% respecto a 2004, seguido de bienes de equipo (20,3% y un aumento del 4,8%) y automóvil (20% del total y un 2,8% menores que las de 2004). El mayor aumento correspondió a las exportaciones de productos energéticos (17,1%), si bien sólo suponen el 3,7% del total.

En el lado de las importaciones, destacan las de bienes de equipo, que suponen el 23,2% del total y que aumentaron un 15,3%, y las de semifacturas, que representan el 22,5% del total y crecieron un 12,8%. También fueron las importaciones de productos energéticos las que más crecieron, un 37,5%, hasta representar el 12,7% de todas las compras al exterior.

Las exportaciones a la Unión Europea (UE) supusieron el 77,1% del total y crecieron a un ritmo interanual del 5,2%, mientras que las dirigidas fuera de la UE bajaron un 1,3%. En el caso de las importaciones, las procedentes de la Europa comunitaria crecieron un 9,4% y representaron el 62,6% del total, y las procedentes de países no comunitarios aumentaron un 20,9%.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
NLV